Política exterior Argentina hacia Rusia durante el Gobierno de Alberto Fernández

  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
En este momento estás viendo Política exterior Argentina hacia Rusia durante el Gobierno de Alberto Fernández

El licenciado en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y director del Observatorio Internacional de la Fundación Igualar, Jorge Santiago Rojas, elaboró un análisis sobre la política exterior de Argentina hacia la Federación Rusa en lo que va del Gobierno de Alberto Fernández.

“El presente trabajo pretende dar cuenta de cómo los condicionantes externos inciden de manera decisiva en el diseño de la Política Exterior de Argentina hacia la Federación de Rusia. En el siglo XXI las relaciones con Rusia dieron un salto de calidad hasta alcanzar una Asociación Estratégica Integral. Esta vinculación ha sido una constante en las distintas administraciones”, describe el autor.

“El gobierno de Alberto Fernández debió vincularse con Rusia en un contexto externo complejo. Los años 2020-2021 estuvieron marcados por la Pandemia de Covid-19, mientras que el 2022 por el inicio de la guerra ruso-ucraniana. En función de ello, este trabajo pretende dar cuenta de cómo fue la vinculación con Rusia en estos tres años y cómo se alteró en intensidad según los acontecimientos externos”, agrega.

El trabajo fue publicado en Perspectiva Revista de Ciencias Sociales