El 62% de las emisiones mundiales de efecto invernadero proceden de la economía material, desde el proceso de extracción hasta su eliminación. En los inventarios nacionales, estas emisiones se contabilizan en los sectores industrial, agrícola, del transporte, energético, y también en el de los residuos.
Sin embargo, si se detiene la generación de residuos y se aplicarán mejores estrategias para su gestión, se evitaría que se generen emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida de los bienes materiales, desde su extracción hasta el final de su vida útil. Esto significa que el potencial de mitigación que ofrece el sector de gestión de residuos, ha sido ampliamente subestimado.
Argentina tiene un código de siete colores para clasificar los residuos domiciliarios
Los sistemas de basura cero son una estrategia versátil que pretende reducir de manera continua la cantidad de residuos mediante la reducción en origen, la recolección selectiva, el compostaje, y el reciclaje. Ya hay más de 550 municipios de distintos contextos económicos, sociales, climáticos y legales que están aplicando este sistema. La implementación de basura cero es, además, rentable y entrega resultados rápidos.”
Fuente: Noticias Ambientales