Esta es una receta de un plato más liviano que el tradicional, pero que no por eso deja de ser deliciosa. En esta te dejamos el paso a paso para hacer un sabroso locro vegetariano para celebrar el 25 de Mayo.
Hace un par de años, la tendencia al consumo de alimentos saludables y nutritivos a la vez, sin perder por eso el sentido de gratificación que proporciona una rica comida, se ha instalado entre los hábitos de los consumidores locales.
Sin embargo, lograr ese equilibrio se transforma en una ardua tarea cuando se acerca una celebración como la del 25 de Mayo, en la cual, como bien sabemos, los guisos cárnicos suelen ser el plato preferido por excelencia.
En este caso venimos con una alternativa diferente: el Davegetariano. La base de este estupendo guiso es el maíz blanco más porotos y zapallo, es muy nutritivo, sabroso y clave para tener en cualquier recetario.
Ingredientes para hacer un locro vegetariano
(5 o 6 porciones)
- 400 gramos de porotos blancos remojados por 8hs con un trocito de alga kombu
- 800 gramos de calabaza
- 400 gramos de batata
- 2 choclos
- 2 cebollas blancas chicas
- 2 puerros medianos
- 2 cebollas de verdeo medianas
- 4 cucharadas colmadas de ghee o aceite de coco neutro
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- Sal rosada y pimienta negra, a gusto
Opcional: 1 cucharada de té de comino molido y pimienta de cayena
Cocinar en una olla grande los porotos con 2 partes de agua y el trocito de alga kombu. A mitad de la cocción agregar la batata y la calabaza pelada y cortada en cubos pequeños, y el choclo desgranado. Si fuera necesario sumar más agua.
Cocinar de una hora a una hora y media, hasta que todos los ingredientes estén tiernos y apenas comiencen a desarmarse las calabazas. Esto le dará la cremosidad característica del locro.
Para la salsa: Colocar en una sartén el ghee o aceite de coco y agregar la cebolla picada, la parte blanca del puerro y del verdeo, un poco de sal rosada y saltear. Luego agregar las especias y la parte verde del puerro y del verdeo. Mezclar bien e incorporar dentro de la olla con los porotos y los vegetales. Mezclar toda la preparación, salpimentar a gusto y apagar el fuego.
Antes de servir el locro, dejarlo reposar por 10 minutos con la olla tapada para que se integren bien los sabores.
Fuente: Crónica