Santa Cruz derogó la Ley de Lemas después de más de 30 años de vigencia

La Legislatura de Santa Cruz derogó este jueves la Ley de Lemas, un sistema que generaba controversia y debate y que se venía utilizando desde hace más de 30 años en las elecciones provinciales, en una sesión de la que participaron el gobernador Claudio Vidal, uno de los que impulsó el fin de esa legislación.

La Ley N° 2052, conocida como Ley de Lemas, fue sancionada en 1988 y permitía a los partidos políticos presentar múltiples candidatos bajo un mismo lema, permitiendo así que candidatos con menos votos pudieran ganar elecciones gracias a la sumatoria de los sub lemas.

Desde la administración de Santa Cruz destacaron que, a pesar de múltiples intentos de derogarla y del descontento generalizado entre los ciudadanos, la ley se mantuvo vigente por más de tres décadas.

«Quiero agradecer a los diputados del Frente Electoral por Santa Cruz, a los diputados que adhieren, que acompañan este proyecto, entendiendo que es lo más sano para la sociedad. Creo que todos los presentes queremos una sociedad mejor, una provincia que mejore el presente constantemente y que se encamine a lo que realmente reclama la sociedad», señaló Vidal, al tiempo que agregó que «hay mucho por hacer en esta provincia».

Más tarde, a través de su cuenta en la red social X, el mandatario santacruceño sostuvo: «Esta ley, que tanto daño le hizo a nuestra provincia, ya no será un lastre para nuestro futuro».

«En este camino, no solo avanzamos como un espacio político, sino como un pueblo unido por la esperanza y la convicción que busca tener representantes legítimos y representativos, para alcanzar un proyecto que lleve al desarrollo de los ciudadanos. Cada paso que damos es un paso hacia una Santa Cruz más justa y equitativa», añadió.

Fuente: C5N