Sergio Massa presenta un proyecto de alivio para PYMEs: 10 claves para entenderlo

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En este momento estás viendo Sergio Massa presenta un proyecto de alivio para PYMEs: 10 claves para entenderlo

El ministro de Economía, Sergio Massa presentó el plan “Emplea Pyme” que brindará incentivos para crear nuevos puestos de trabajo. ¿En qué consiste?

El ministro de Economía, Sergio Massa presentó el plan “Emplea Pyme” que buscará la creación de puestos laborales a partir de incentivos a pequeñas y medianas empresas. Punto por punto lo que hay que saber. Este jueves, Germán Martínez anunció la llegada al Congreso el proyecto de ley.

Emplea pyme: objetivos

El Programa EMPLEA PyME busca fortalecer el empleo registrado y de calidad y dar alivio económico a las PyMES que generen empleo. El Programa “EMPLEA PyME” tiene como objetivo principal seguir transformando, de manera gradual y con un criterio federal, a los planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en trabajo formal de calidad.

Creación de empleo: cuáles son los beneficios para pymes

Reducción de de hasta el ciento por ciento (100%) de las contribuciones patronales para las nuevas relaciones laborales.

Empleo Joven: mismo beneficio para el Primer Empleo de jóvenes entre 18 y 25 años

Este beneficio de reducción de cargas sociales es por 24 meses por cada trabajador o trabajadora.

Emplea pyme: cuáles son los beneficios para trabajadores

  • Por 12 meses el trabajador o la trabajadora podrá mantener el plan social como complemento al salario.
  • Además, el trabajador o la trabajadora va a acceder a la obra social y ART.
  • El trabajador o la trabajadora del programa “EMPLEA PYME” debe capacitarse y completar cursos de formación
  • Podrán acceder al programa los trabajadores y trabajadoras de cooperativas municipales y organizaciones sociales.
  • De manera complementaria, se propone un esquema de protección y regularización de situaciones laborales precarias, para que las PyMES puedan regularizar relaciones laborales vigentes del sector privado iniciadas con anterioridad a la fecha de promulgación de la presente ley.

Emplea pyme: cuáles son las condiciones

En este esquema de protección y regularización, la PyME podrá rectificar la real remuneración o la real fecha de inicio de la relación laboral con los siguientes beneficios:

  • queda liberado de sanciones penales y reduce conflictos judiciales.
  • puede subsanar la baja del registro de empleadores con sanciones laborales (REPSAL)
  • condonación de deuda por capital, intereses, y multas por las y los trabajadores que regularicen.
  • la y el trabajador no pierde aportes: el estado le computará los aportes no ingresados por los y las empleadores por hasta 70 meses.

Las pymes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • No podrán reducir la nómina salarial.
  • No podrán tener ningún trabajador no registrado.

Fuente: Ámbito