En los últimos años, las redes sociales se convirtieron en aliadas indispensables para los amantes de la cocina. Plataformas como TikTok y YouTube ofrecen recetas caseras que se adaptan a todo tipo de alimentación, desde la tradicional hasta las libres de gluten. En este caso, una propuesta dulce, sencilla y apta para celíacos se volvió viral: la tarta de frutilla sin harina.
La receta fue compartida por la usuaria @valuramallo17, conocida por sus preparaciones rápidas y accesibles. Su versión de esta tarta sin TACC utiliza coco rallado como base en lugar de harinas tradicionales, convirtiéndola en una excelente opción para quienes buscan reducir el consumo de gluten sin renunciar al sabor.
Ingredientes para una tarta sin TACC
Para la base:
- 300 gramos de coco rallado
- 300 gramos de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharada de crema
- 2 cucharadas de cacao en polvo (opcional)
Para el relleno:
- 400 gramos de dulce de leche repostero
- 200 ml de crema de leche
- 3 cucharadas de azúcar
- Esencia de vainilla
- Frutillas frescas
Paso a paso: cómo hacer esta tarta sin harina
Preparación de la masa
- En un bowl, mezclar el coco rallado, el azúcar, los huevos y la crema hasta obtener una masa húmeda. Si se desea una versión de chocolate, se puede sumar el cacao en polvo.
- Enmantecar una tartera y distribuir la masa con los dedos por toda la base y los bordes.
- Hornear a 180°C durante 30 minutos o hasta que esté dorada por fuera y blanda en el centro.
Preparación del relleno y armado
- Una vez fría, cubrir la base con dulce de leche.
- Batir la crema de leche con azúcar y unas gotas de esencia de vainilla hasta obtener chantilly.
- Distribuir la crema sobre el dulce de leche y finalizar con frutillas cortadas o las frutas que se prefieran.
Este tipo de recetas no solo se destacan por ser aptas para personas con intolerancia al gluten, sino también por su practicidad. En pocos minutos se puede lograr un postre casero, con ingredientes accesibles y sin complicaciones.
La propuesta de Valu Ramallo es una más de las tantas que circulan en redes sociales, donde los contenidos gastronómicos ganan cada vez más popularidad por ofrecer soluciones rápidas y adaptadas a todos los gustos.