Usuarios de iCloud en alerta: riesgo de fraudes y estafas a través de notificaciones falsas

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En este momento estás viendo Usuarios de iCloud en alerta: riesgo de fraudes y estafas a través de notificaciones falsas

Las alarmas se encienden entre los usuarios de iCloud, el servicio de almacenamiento digital de Apple, debido a la recurrencia de un intento de fraude. De acuerdo a reportes que circulan en redes sociales y foros, piratas informáticos envían notificaciones falsas haciéndose pasar por representantes de la plataforma. En el mensaje aseguran que el cliente ya no tiene espacio de almacenamiento disponible, lanzan una oferta muy tentadora, y posteriormente roban información privada a las víctimas desprevenidas.

Los detalles del fraude del almacenamiento lleno

El intento de fraude a los usuarios de iCloud comienza con el siguiente mensaje. “Estimado cliente, tu capacidad de almacenamiento está llena (…) Como parte de nuestro programa de fidelización, ahora puedes recibir 50GB adicionales de forma gratuita antes de que se eliminen los archivos de su iCloud Drive”.

Tal como señalamos, se trata de una campaña de phishing, una técnica habitual en ciberdelincuencia que opera con suplantación de identidad. En otras palabras, los atacantes procuran ganar la confianza de sus víctimas haciéndose pasar por una persona, una empresa o un servicio, en este caso Apple.

En rigor, aquellos que reciben este aviso no necesariamente tienen su cuenta en iCloud colmada hasta el tope. En cambio, los estafadores procuran que los usuarios desprevenidos (aquellos que caen en la trampa) toquen el botón azul que aparece al pie de la notificación y completen un formulario con información sensible.

Cómo detectar el engaño

En la captura de pantalla que agregamos a continuación de este párrafo encontramos algunas pistas que delatan que la notificación es un fraude. La más evidente: en el encabezado aparece el logo del servicio de Apple y la palabra “Cloud” en lugar de “iCloud”.

Por lo demás, es importante tener en cuenta que las empresas no solicitan información de esta especie (incluyendo datos bancarios) a través de estos medios.

Usuarios de iCloud se quejan sin comprender el fraude: “Esto es acoso de Apple”

Esta campaña de phishing ha incrementado su presencia en las últimas semanas y algunos usuarios confundidos se quejan de un supuesto mal comportamiento de Apple. Tal como explica el sitio Genbeta, se trata de clientes de iCloud que creen que el aviso es enviado por la compañía de la manzana mordida con ánimo publicitario, sin percatar que se trata de una campaña a cargo de piratas informáticos.

“¿No resulta abusivo que Apple envíe tantas notificaciones?”, preguntaron algunas personas que recibieron el aviso. Lo cierto es que, tal como hemos explicado, la empresa no es la que envía esos avisos.

Fuente: TN