El secretario general electo de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTEP), Carlos Peralta, aseguró que las escuelas autogestionadas, generativas y digitales «fracasaron en todos los modelos que se intentaron».
Peralta señaló que el único «éxito» que obtuvieron fue en la «flexibilización laboral de todos los docentes que pasaron por allí y los que están».
El gremio pidió al Gobierno provincial que intervenga debido a los despidos masivos en esos establecimientos. «En la Escuela Nelson Mandela les comunicaron que iban a quedar despedidos todos el 20 de diciembre», informó Peralta.
Además, describió que los trabajadores de la educación tienen contratos por tiempo indefinido, pero que estos se rescinden a fin de año para evitar pagar durante los meses sin clases.
«Para el sindicato, estas escuelas deben convertirse en públicas de gestión estatal. Sabemos que eso no ocurrirá ahora, pero al menos que se resguarden los puestos laborales», planteó Peralta.
En el caso de la Escuela Nelson Mandela, ubicada en La Punta, hay dos docentes embarazadas y otros dos con hijos con discapacidad. En todos los casos, no solo se quedarán sin trabajo, sino que tampoco contarán con la cobertura de una obra social. «Es un caso grave», sentenció el sindicalista.
«Estos modelos de escuelas autogestionadas son copiados y ni siquiera hicieron un diagnóstico de dónde están insertados», cuestionó.