Vacuna antigripal: cómo pedirla a PAMI para recibirla de forma gratuita

  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
En este momento estás viendo Vacuna antigripal: cómo pedirla a PAMI para recibirla de forma gratuita

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) se encarga de ofrecer vacunación gratuita para aquellos jubilados que cuentan con la obra social. En conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, se encargan de coordinar la compra y distribución de vacunas para organismos, provincias y municipios.

Asimismo, la obre social brinda un extenso listado de medicamentos gratis, conocido como Vademécum. Los afiliados que por razones de vulnerabilidad social no cuenten con recursos suficientes para pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento, podrán acceder al subsidio social que cubre el 100% del costo.

¿Qué vacunas me puedo dar con PAMI?

A partir de abril, se inició la campaña de vacunación 2023 contra la gripe y la neumonía en todo el país. Los afiliados pueden vacunarse en las más de 6.000 farmacias habilitadas de la Red PAMI. La vacuna es segura, gratuita y ayuda a cuidar la salud de las personas mayores.

Las vacunas cubren las variantes de la gripe que van a circular en otoño e invierno y son:

Vacuna Antigripal

Vacuna antineumocócica conjugada (Neumo 13)

Vacuna neumocócica polisacárida (Neumo 23)

PAMI: ¿Cómo vacunarse gratis?

1. Consultar qué farmacias están habilitadas por la Red PAMI o acudir a cualquiera de los centros de salud habilitados en todo el país. Averiguar el buscador de farmacias ingresando a pami.org.ar/farmacias

2. Los mayores de 65 años solo deberán presentar DNI y credencial PAMI.

Fuente: Ámbito