Un grupo de vecinos realizó un corte de la ruta n°20, a metros de la Comisaría 5° de Juana Koslay, este martes alrededor de las 08.00 y quemaron ruedas de vehículos con carteles que reclamaban los servicios básicos “luz y agua” más “seguridad”.
En la manifestación los vecinos aseguran que viven a 200 metros de la Comisaría 5° en una calle que no tiene nombre y “estamos reclamando por los servicios básicos como el agua, la luz, no tenemos nada, nos viene prometiendo hace años y tuvimos que tomar esta medida”.

Entre el principal reclamo es que por no tener nombre la calle donde tienen sus casas “es como que nosotros no existimos y no podemos pedir tampoco a Edesal los servicios básicos”.
“Pedimos que el intendente se haga cargo, no nos prometa y después no cumpla, queremos pagar como todo ciudadano pero contar con los servicios y tenemos derecho a reclamar por nuestros hijos y gente mayor o con discapacidad que también viven en la cuadra, además de la inseguridad reinante por falta de iluminación y policías que no llegan a la zona”, detalló una vecina.

Por su parte, Jorge “Toti” Videla, intendente de Juana Koslay, se presentó ante los vecinos para escuchar sus reclamos y explicó que “lo que depende de mí lo hago a la inmediatez pero la luminaria es de Edesal y el agua de San Luis Agua”.
Y agregó que “es toda zona a la vera del río perteneciente a tierra de San Luis Agua donde con el tiempo obviamente han ido creciendo las familias que están viviendo y hay un plan muy ambicioso que es el de pueblos populares y se ha presentado en la Nación la urbanización de toda esa zona porque es privado”.
En este sentido, el jefe comunal dijo que gestionará el nombre para la calle “para que puedan gestionar la energía para cada casa pero si hay usurpación porque son terrenos privados por eso no se avanzó en el tema”.
La zona está ubicada entre la ruta n° 20 y del otro lado sale a Los Puquios, queda justo en frente del barrio privado nuevo de Juana Koslay y los vecinos insistieron en que “hace años que piden al gobierno provincial por agua, luz y seguridad, mientras que, en frente al barrio privado le dan todos los privilegios y a nosotros no nos cortan el pasto ni arreglan las calles”.
“Esperamos que las posibles soluciones que dijo el intendente sean ciertas y no tengamos que nuevamente salir a reclamar por nuestros derechos”, sentenció el vecino.
