VIDEO | Catalfamo, durísima contra la oposición: “Me dan lástima, siempre se meten en lo personal”

  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
En este momento estás viendo VIDEO | Catalfamo, durísima contra la oposición: “Me dan lástima, siempre se meten en lo personal”

La candidata a vicegobernadora del oficialismo provincial, Eugenia Catalfamo, criticó con dureza a la oposición, en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios del 11 de junio. “Me dan lástima, que creo que es el sentimiento más feo que se puede sentir por otra persona. Siempre se meten en lo más personal, en lo más oscuro”, sentenció.

En una visita a los estudios de Radio Ciudad, la senadora nacional por San Luis resaltó que “como nueva generación de dirigentes, no queremos ese tipo de política; queremos una política que construya, que sea cercana al pueblo, no esté permanentemente destruyendo a los otros”.

“La Cata” hizo esas declaraciones luego que desde medios vinculados al candidato a gobernador de la oposición, Claudio Poggi, difundieran que el exintendente de San Luis, Enrique Ariel Ponce, había sido contratado como asesor de la Secretaría de la Gobernación.

La compañera de fórmula de Jorge “Gato” Fernández incluyó en sus cuestionamientos al intendente de La Punta, Martín Olivero, candidato a senador provincial por el departamento Juan Martín de Pueyrredón. “No puede venir a decir que no reconoce absolutamente nada de la gestión de Alberto Rodríguez Saá. Las cosas como son: Alberto Rodríguez Saá, le guste a quien le guste, ha hecho crecer la provincia en todos sus años de de gobernador; y ha tenido ideas innovadoras, que hoy ayudan a los más jóvenes, ayudan a los adultos mayores, a la gente vulnerable”, remarcó.

Olivero había manifestado en Radio Ciudad hace algunas semanas: “Nunca tuve, ni tengo una muy buena relación con Alberto Rodríguez Saá y no le reconozco muchas cosas como dirigente político ni como gobernador”.

Catalfamo siguió: “Entiendo que son las reglas del juego y está muy bien, pero no estoy de acuerdo con descalificar a los otros. Tenía (la oposición) spot publicitarios, que no sé si aún hoy se siguen pasando, que hablaban -con una música sombría, oscura- de la inseguridad, de la falta de oportunidades, y que ¨no es tiempo de improvisados ni de marionetas del poder¨, y ahí estaríamos el Gato y yo. Lo que digan de mí me resbala. Pero ¿El Gato improvisado? ¿Marioneta del poder? Él verdaderamente ha criticado lo que ha tenido que criticar (del Gobierno), pero siempre con altura. Esa es la diferencia entre el Gato y Claudio Poggi, que Poggi no sabe criticar con altura”.

La campaña, a 18 días de las elecciones

Por otra parte, “La Euge” se refirió al avance de la campaña electoral, a tan solo 18 días de los comicios. A veces junto a su compañero de binomio y otras con dirigentes locales, reconoció que tiene una cargada de agenda de actividades que culminará recién el 11 de junio.

En su recorrida por la provincia, Catalfamo se reunió con varios emprendedores de diferentes rubros y pudo conocer de cerca sus necesidades y anhelos. “Ellos reconocen la posibilidad de crear el Ministerio de los Emprendedores porque entienden que va a ser el lugar que los va a acompañar en cada uno de los desafíos”, indicó. La creación de esa cartera forma parte de la plataforma electoral de Fernández.

“Al no haber una dependencia específica que se ocupe de los emprendedores, hoy por hoy es todo por sus propios medios y con sus propias capacidades, habilidades y riesgos económicos. Hablan mucho de la capacitación, de que es necesaria la capacitación más allá del acompañamiento económico; la posibilidad de formarse en, por ejemplo, contabilidad para administrar sus negocios o cómo poder venderlos a través de las redes sociales”, añadió la candidata a vice por el sublema Celeste Unidad del Lema “Unión por San Luis”.

También los pequeños comerciantes advierten sobre la tarifa de energía eléctrica. “Ese es otro problema. Se les complica mucho con la tarifa de luz, el consumo les impacta económicamente. Eso es algo que se podría solucionar desde el Ministerio de los Emprendedores”.

La cuestión económica en general es un tema recurrente de la campaña, señaló Catalfamo. “Hay cuestiones que exceden a la provincia, que tienen que ver con el proceso inflacionario que está viviendo en nuestro país. Claramente eso repercuta en el bolsillo de los puntanos también y entonces, aunque el Estado hace un esfuerzo extra por aumentar el salario, por otorgar préstamos blandos, incluso a tasa cero en muchas ocasiones, no resulta suficiente. Tendremos que pensar en una política social de mayor contención, pero sobre todo de mayor educación y también de oportunidades, de poder generar oportunidades de laburo” afirmó.

Y admitió que nota “un descreimiento total de la política y de las personas que hacemos política” en la calle. “Lo fundamental es siempre mostrarse tal cual uno es y siempre poder decir la verdad”.

“Siempre que vamos a distintas reuniones, les decimos ¨ esto te lo puedo solucionar; o esto lamentablemente hoy no puedo, escríbeme un par de meses para ver si lo podemos solucionar¨; pero siempre tenemos que decir la verdad, no le mintamos a la gente, porque los habitantes, en general, están cansados de que la política les mienta, de que la política no se dedique a otra cosa que la ambición de poder”, concluyó.