VIDEO | Corrientes: intensifican la búsqueda de Loan, a 6 días de su desaparición

Fuerzas de seguridad continúan la intensa búsqueda de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció el jueves de la semana pasada en la localidad de 9 de Julio (Corrientes). Hasta el momento, no hay novedades sobre el paradero del pequeño.

Los rastrillajes comenzaron el mismo jueves, luego que se reportara la desaparición del pequeño.

Banner publicite aqui grupo ciudad

Loan estaba en la casa de su abuela paterna en un paraje llamado El Algarrobal, cuando su familia perdió contacto con él. El periodista de Policiales del diario El Litoral de Corrientes, Walter Alderete, contó que el niño llegó hasta el lugar junto a su padre, José, por las festividades de San Antonio.

El papá de Loan se fue a dormir la siesta y el niño, junto a otros menores y tres mayores fueron a buscar naranjas a unos 300 metros de la casa.

“Los otros menores contaron en Cámara Gesell que Loan, en un momento quiso volver a donde estaba su padre, entonces volvieron, pero él salió del sendero. Los otros chicos volvieron a la casa corriendo para ver quién llegaba más rápido”, detalló el periodista.

Los tres adultos que llevaron a los chicos hasta el árbol de naranjas fueron detenidos después. Se los acusa de abandono de persona, por haber perdido el rastro del nene de 5 años.

Desde ese mismo jueves, la Policía, los Bomberos y algunos vecinos del paraje iniciaron la búsqueda, que hasta el momento no dio resultados.

En esos operativos lograron dar con algunas pistas, como el hallazgo de una zapatilla de Loan y, luego, de restos de vómitos y materia fecal, pero sin mayores novedades del nene.

Alderete resaltó que la zona dónde se perdió presenta un terreno muy irregular y que existen algunas casas abandonadas, con pozos para extraer agua. Una de las hipótesis que se investiga es la posibilidad que el chico haya caído en alguna ciénaga.

El periodista señaló que la teoría de un presunto secuestro tampoco queda descartada: el paraje donde fue visto por última vez está a unos 350 kilómetros de Paso de los Libres (límite con Brasil) y a tan solo 20 kilómetros del río Paraná.

“En un auto veloz, se puede estar en dos o tres horas en el límite (con Brasil). El río Paraná te comunica con la provincia de Santa Fe. Una salida planificada te puede llevar a cualquier punto”, detalló Alderete.

Y recordó que la primera teoría del caso fue la desaparición en la zona rural, por lo que no hubo un operativo de la Policía sobre las salidas de la provincia.