El ministro de Desarrollo Social de San Luis, Nicolás Anzulovich, afirmó que “preocupan” los índices de pobreza en la provincia, pero desestimó que los cálculos que difundieron algunas consultoras en los últimos días tengan algún correlato con la realidad.
El funcionario resaltó que los datos de INDEC del primer semestre del 2022 señalaron que la Provincia registraba en ese momento una tasa de pobreza del 34,8%, mientras que la media nacional se ubicó en el 36%.
De acuerdo a un informe del codirector de Econometría de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González Rozada, publicado en Twitter y replicado por medios locales, el 47,3% de los sanluiseños está por debajo de la línea de pobreza, mientras que en el segmento de los niños y adolescentes de 0 a 17 años, el índice crece al 64,4%.
Esos datos se corresponden con el tercer trimestre del año pasado. Anzulovich remarcó la imposibilidad de ese crecimiento de las tasas en un lapso tan corto de tiempo, y comparó con otros números dados a conocer por el INDEC: “San Luis tiene el índice de desempleo más bajo del país, del 1,7%, cuando la media nacional es del 6%”.
En este punto, resaltó que en el último año casi 1.600 personas que pertenecían al Plan de Inclusión Social se incorporaron al mercado laboral formal, mediante convenios con empresas radicadas en San Luis.
“Lo primero que nos pidió el gobernador (Alberto Rodríguez Saá) fue censar al Plan de Inclusión. Teníamos 29 mil beneficiarios; un año después el 30% se ha ido del plan, y la mitad lo hizo voluntariamente, es decir porque se incorporaron al mercado laboral formal”, consideró el Ministro.
A través de ese censo, que permitió conocer la especialización y el grado de escolaridad de cada uno de los beneficiarios, se establecieron planes de capacitación y se trazaron los perfiles para responder a la demanda laboral de las empresas.
“Tenemos una importante demanda de empresas que requieren mano de obra especializada. Nos piden perfiles determinados”, indicó.

Por otra parte, el funcionario analizó que hubo cierre de merenderos provinciales “por falta de niños”. En este punto, detalló: “Tenemos menos de la mitad de los que había, eso demuestra algo”.
De todos modos, aseveró que existen planes del Gobierno provincial para asistir a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, como el 4% que vive en el nivel de indigencia, de acuerdo a los datos del INDEC. “Además de Inclusión Social, hay subsidios y están las Brigadas Solidarias”, recordó.
Visita de Tolosa Paz
En otro orden, Anzulovich anunció que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Toloza Paz, visitará San Luis para firmar convenios de urbanización de dos barrios populares de Villa Mercedes. Se trata de obras similares a las que se realizan en el barrio República de la capital puntana.
“Se invertirán 4 mil millones de pesos para esos barrios”, anticipó el Ministro y afirmó que las obras en el República tienen un 10% de avance.
Además de las obras de infraestructura barrial, que incluyen pavimentación, construcción de plazas e iluminación pública, entre otras, desde Desarrollo Social de la provincia se trabaja “de la vereda hacia adentro, con infraestructura, edificación de piezas y núcleos húmedos”.