VIDEO | Falta de educación, drogas e inseguridad: los problemas que se profundizan en los sectores más vulnerables

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En este momento estás viendo VIDEO | Falta de educación, drogas e inseguridad: los problemas que se profundizan en los sectores más vulnerables

Un sacerdote que tuvo como destinos los barrios de la periferia al centro de la ciudad de San Luis resaltaron que la falta de educación, drogas e inseguridad son los problemas que se profundizan en los sectores más vulnerables.

Aníbal Sosa, sacerdote de la Parroquia María Auxiliadora, dijo que sus destinos fueron en el ámbito de lo social, “es fuerte mi trabajo allí, estuvo en los dos últimos años en los barrios 1° de Mayo, República, 9 de Julio, y ahora estoy en la zona norte como el Eva Perón, Solidaridad, Cerro de la Cruz, Cerro de las Rosas, entre otros”.

“Donde se palpa un poco más la pobreza de la que se vive y también las distintas cosas que nos faltan como sociedad. La gente no te habal de política sino de sus necesidades que es siempre lo mismo”, indicó.

Y enumeró que “no solamente decimos que no se propone la educación, sino decimos que a veces no se puede ir a la escuela porque no tiene zapatillas, porque no tiene los medios y que ahí falta la asistencia social, pero no ese que esté en una oficina, sino que esté caminando por las calles y que vaya de casa en casa de cada chico”.

En segunda instancia la seguridad de que “no se puede andar por las calles y es imposible andar por el miedo, en mi caso que soy hombre, que soy cura y todo, no salgo a caminar por ejemplo en la noche porque seguro que puedo llegar a tener algún problema”, agregó.

Sosa añadió que “la Policía misma te dice que los chicos en la mañana son unos y después se transforman por la droga en la noche, es decir, son cómo diferentes y que ya no respetan. Me paso esta semana pasada que me robaron en frente a una canchita. La puerta de mi casa es un basurero que piensan como es Iglesia que va a ir la Municipalidad a limpiar y produce peleas entre vecinos porque hay focos infecciosos, los aspectos son muchos que podríamos seguir nombrando”.

Y destacó la idea de que “la gente está ayudando mucho a los comedores, lo hacen a pulmón, el más humilde lo hace, como dice la Biblia ‘donde abundó el pecado sobreabundó la gracia’”.

El cura recordó que en la pandemia “puso al mundo frente a un espejo muy importante que dice egoísmo, y entre todos vemos que la gente más humilde es más dadivosa y más generosa, es impresionante como la gente se reedifican, se renuevan para decir no me voy a quedar de brazos cruzados”.

En cuanto a las elecciones o campañas políticas de cara a las generales de octubre de este año, Sosa argumentó que “nos ponen a gente para que los votemos pero realmente la gente te dice que no, que a ellos les hubiera gustado otra persona, como el vecino de al lado que vos sí lo conoces”.