VIDEO | Para Guillermo Moreno, si el Gobierno no baja los precios de los alimentos se encamina a “una catástrofe”

  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
En este momento estás viendo VIDEO | Para Guillermo Moreno, si el Gobierno no baja los precios de los alimentos se encamina a “una catástrofe”

El exsecretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, consideró que si el Gobierno no logra, a la brevedad, bajar los precios de los alimentos se encamina a una derrota en las elecciones de octubre, a manos del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Es una decisión muy alocada que el ministro de Economía (Sergio Massa) que está fracasando sea el candidato a Presidente del oficialismo”, sentenció el referente del partido Principios y Valores.

En este punto, contó que se reunió con Malena Galmarini, esposa de Massa, luego de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, y le planteó la necesidad de bajar los precios de los alimentos como medida fundamental para aspirar a un triunfo electoral.

“Como mínimo y para empezar hay que retrotraer los precios al 11 de agosto, el viernes de antes de la elección; que no eran buenos precios y por eso se perdió la elección. Era por lo menos eso para que no sea una catástrofe; pero no lo están haciendo, van en dirección a una catástrofe”, señaló el dirigente peronista, en declaraciones a FM Ciudad.

Relató, también, que esa medida debió tomarse con urgencia. “Son 15 días para revertir la situación, porque después los precios están consolidados. Mañana o pasado ya se termina el plazo”, remarcó. Y agregó: “Si no retrotraes los precios, el final ya está cantado”.

La “catástrofe” a la que se refirió Moreno es la llegada de Milei a la presidencia. “Es un anarcocapitalista; es como un anarquista pero que defiende a muerte la propiedad privada. Son muchachos muy especiales, que han agarrado el conocimiento desde ciertas teorías y después se dan de bruces con la realidad”, indicó.

Consideró que los representantes de La Libertad Avanza “son como una secta, que basan su política económica en la escuela austríaca que se desarrolló en Estados Unidos; son como los anarquistas pero con propiedad privada, lo que es raro porque si no hay Estado no puede haber propiedad privada”.

“Milei es un muchacho singular, es una cosa única en el mundo. No va a poder hacer todo lo que dice, se va a deprimir antes de poder hacerlo”, añadió, y completó: “Nunca hubo ni un presidente, ni un gobernador, ni un intendente anarcocapitalista. Es una secta”.

Y amplió: “Como es una secta, la realidad no tiene nada que ver con lo que él piensa que sabe porque estudió”.

De todas maneras, dijo que valora a Milei porque “no es cometero, no es que le van a meter una valija y va a cambiar de opinión; es un muchacho con honor y valor”.

El exprecandidato presidencial, además, aseveró que los votos que consiguió Milei en las PASO “son votos peronistas”; y diferenció al “peronismo” de la actual gestión que lleva adelante Alberto Fernández. “Que este muchacho pueda ganar la elección es culpa de este Gobierno, que es socialdemócrata, como el de (Raúl) Alfonsín y el de (Fernando) De la Rúa”, dijo.

También señaló que el contundente triunfo del libertario en San Luis – cosechó el 49,7% de los votos- no se produjo porque la ciudadanía votó en contra del Gobierno local. “El gobernador peronista (Alberto Rodríguez Saá) no tiene la culpa, le votaron en contra al país no al gobernador”. Y analizó que un mandatario provincial “no puede hacer nada” ante “la devaluación, la suba de la tasa de interés y que no baje la comida”.

En ese sentido, criticó las medidas adoptadas por Massa, como ministro de Economía, el día posterior a las elecciones: “¿A quién se le ocurre perder la elección, devaluar y subir la tasa de interés? A Massa nada más”.

Y anticipó que ante la posibilidad que Milei llegue a la presidencia, “si él quiere hacer una revolución, seremos la contrarrevolución; siempre dentro de la ley y el orden, porque así somos los peronistas”.