La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) contará con un nuevo edificio en Villa Mercedes, de 200 metros cuadrados, destinados al Centro de capacitación, acopio y ventas de bienes producidos por actores de la Economía Social, Solidaria, Comunitaria y Popular (ESS).
Se encontrará situado en el sudeste del Campus Universitario del Centro Universitario Villa Mercedes.

La UNSL fue seleccionada a través de la convocatoria nacional impulsada por la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, en el marco del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales (municipios y universidades nacionales), dirigida a grupos asociativos de pequeños productores y/o emprendedores que se encuentran desarrollando una actividad productiva en el territorio, y a gobiernos locales que deseen establecer espacios para brindar servicios de apoyo a la producción de pequeños productores y emprendedores.
La presentación de la propuesta de la UNSL fue realizada por el equipo de trabajo del Programa de Extensión Universitaria Economía Social, Solidaria, Comunitaria y Popular (ESS), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS).
Con un presupuesto de $72.000.000 para su construcción, este Centro buscará fortalecer las prácticas en el campo de la economía social y solidaria; experiencias de organizaciones y personas en entramados productivos en localidades de la Provincia de San Luis.
La convocatoria tiene un proceso administrativo de cuatro pasos, donde la Universidad ha aprobado los tres primeros, por lo que solo queda el llamado a licitación para la correspondiente construcción.
Esta obra tendrá anclaje en el ala este de los terrenos del Centro Universitario Villa Mercedes, contiguo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
