Volcán Lanín registra 60 sismos en cinco horas: ¿es preocupante?

El pasado jueves, el volcán Lanín experimentó una serie de más de 60 eventos sísmicos en solo cinco horas, un fenómeno que generó preocupación entre los especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar). Sebastián García, director del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), calificó este comportamiento como «anómalo», pero aclaró que no representa un peligro inmediato.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

¿Qué es un enjambre sísmico?
García explicó que se trató de un «enjambre sísmico», un fenómeno común en algunos volcanes activos. «En la Laguna del Maule, por ejemplo, este tipo de episodios ocurre una vez al mes», destacó. Sin embargo, agregó que en el caso de Lanín, este tipo de actividad sísmica no es habitual. Los enjambres sísmicos consisten en una serie de temblores de baja magnitud, generalmente sin relación directa con erupciones volcánicas.

Mejoras en el monitoreo sísmico del Lanín

Avances en la tecnología de monitoreo
Desde 2017, el monitoreo del volcán Lanín ha mejorado significativamente. En ese año, el número de estaciones de monitoreo se amplió, pasando de dos a nueve: siete en territorio argentino y dos en Chile. Este avance permitió una mayor precisión en la detección y análisis de eventos sísmicos, lo que facilitó la identificación de los recientes temblores a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros.

Comparación con episodios anteriores
En 2021, la red de monitoreo fue reforzada con sismógrafos, cámaras y estaciones GPS, lo que ha brindado una capacidad de vigilancia mucho más eficiente. García recordó que en 2017, cuando solo se contaba con dos estaciones, fue mucho más difícil precisar la magnitud y la localización de los eventos sísmicos.

¿Debemos preocuparnos por la actividad sísmica del Lanín?

Baja magnitud y sin consecuencias
A pesar de la cantidad de eventos sísmicos registrados, Sebastián García tranquilizó a la población, asegurando que la magnitud de los sismos fue baja y que no se percibieron en las cercanías. “Si los sismos fueran de mayor magnitud, la gente los sentiría”, explicó. En este caso, no hubo ningún impacto significativo y no se observó actividad eruptiva, por lo que no hay razones para alarmarse.

El volcán Lanín sigue siendo activo
El director del OAVV también enfatizó que, a pesar de no haber tenido erupciones recientes, el volcán Lanín es un volcán activo. «Mucha gente cree que está extinto debido a la falta de erupciones, pero no lo está», puntualizó García. De hecho, el volcán Lanín ocupa el tercer lugar en el ranking de riesgos volcánicos en Argentina.

banner publicite aqui renglon 2000x200