WhatsApp ha anunciado una de sus actualizaciones más esperadas: la posibilidad de transcribir mensajes de voz a texto. Esta nueva herramienta es especialmente útil para quienes no pueden escuchar audios en momentos inapropiados, como durante una reunión de trabajo o en clases. La función proporciona una alternativa rápida y accesible para entender el contenido sin necesidad de reproducir el audio.
Cómo funciona la transcripción de audios
Activar la transcripción de mensajes en WhatsApp es un proceso sencillo. Para empezar, los usuarios deben ir a Ajustes > Chats > Transcripciones de mensajes de voz, y seleccionar el idioma deseado. Después, basta con presionar prolongadamente el audio en el chat para ver la opción de «Transcribir». Al seleccionar esta opción, el mensaje de voz se convertirá en texto en cuestión de segundos.
Seguridad y privacidad mejoradas
WhatsApp ha destacado que las transcripciones se realizan directamente en el dispositivo del usuario, garantizando la seguridad y privacidad de los datos. Los mensajes de voz se mantienen cifrados de extremo a extremo, lo que significa que ni WhatsApp ni terceros pueden acceder al contenido. Este enfoque garantiza que los usuarios puedan aprovechar la transcripción sin comprometer la seguridad de su información personal.
Posibilidad de desactivar la función
Los usuarios también tienen la opción de desactivar esta nueva función en cualquier momento. Para hacerlo, simplemente deben ingresar a Ajustes > Chats y desmarcar la opción de transcripción. Esto ofrecerá flexibilidad según las preferencias individuales de cada usuario.
Con esta nueva función, WhatsApp sigue mejorando la experiencia del usuario al ofrecer más opciones para interactuar con los mensajes de voz. La transcripción de audios a texto es una herramienta muy útil y accesible que no solo facilita la comunicación en entornos donde no se puede escuchar, sino que también asegura la privacidad de los usuarios.