VIDEO | Camioneros denuncian constantes ataques y el mal estado de rutas en San Luis

Cristian Nievas, presidente de la Asociación Civil Camioneros Solidarios de Larga Distancia de San Luis, alertó sobre reiterados ataques a choferes, lanzamiento de piedras y caminos intransitables que ponen en riesgo la seguridad vial y la integridad de conductores y pasajeros.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Denuncias por agresiones y robos en rutas provinciales

Nievas dijo que los choferes sufren ataques con piedras para forzar detenciones y concretar robos. Señaló un episodio registrado frente a la casa de gobierno, donde un camionero filmó el hecho y pidió cámaras de vigilancia en la zona.

“Les tiran piedras para que se detengan y asaltarlos. Vi un video donde se veía la casa de gobierno casi al fondo. ¿Dónde están las cámaras?”, reclamó Nievas.

El dirigente también afirmó que han registrado episodios con armas de fuego y que los trabajadores temen por su vida.

Rutas en mal estado y riesgo permanente

La crítica principal apunta al deterioro de la red vial provincial. Nievas denunció que tramos de la autopista Santos Ortiz, la ruta nacional 7, la ruta 20 y la ruta 146 presentan calzadas rotas, banquinas imposibles y puentes dañados.

“Nos cobran peaje como si la ruta estuviera en buen estado. Llegará el día en que haya una tragedia grave si no reparan”, advirtió.

Y describió pozos profundos, desniveles de hasta 20 centímetros entre la calzada y la banquina y barandas de seguridad en mal estado, y pidió señalización adecuada en obras para evitar nuevos siniestros.

Puente Río Quinto y sectores críticos

Nievas indicó el puente sobre el Río Quinto como un punto crítico: faltan barandas y existe riesgo de caída. Relató que, tras un choque grave hace más de un año, las reparaciones quedaron incompletas y el tránsito sigue sin garantías.

También mencionó sectores cercanos a Mercedes, Fraga y Juana Koslay donde se multiplican accidentes y detenciones forzadas por el estado de la vía.

Reclamos al gobierno y medidas solicitadas

Desde el sindicato ya se emitió notas formales pidiendo reuniones con autoridades provinciales y con el ente responsable del mantenimiento vial. Nievas exigió respuestas concretas: inicio inmediato de obras, mejor señalización y presencia policial en tramos conflictivos.

Y añadió que si no hay soluciones, los transportistas evaluarán medidas de protesta, entre ellas la retención del pago de peajes. “Si no arreglan la ruta, no vamos a pagar el peaje”.

Propuesta de protección y autoprotección

Ante la falta de respuesta, camioneros analizan alternativas de seguridad privada: recorridos en convoyes con camionetas de acompañamiento y la creación de cooperativas que financien escoltas. Nievas aseguró que empresas de otras provincias ya ofrecerán apoyo logístico para tramos nocturnos.

“Si no nos cuidan, los choferes terminarán recurriendo a armas ilegales. Eso no lo queremos, pero necesitamos protección”, sostuvo.

Llamado a la acción

El dirigente pidió a la gobernación y a los organismos viales un plan urgente de mantenimiento y seguridad. Reclamó control efectivo de cámaras, iluminación y mejor señalización en las obras.

Nievas concluyó: “Las rutas están en condiciones de riesgo. No es solo un problema de camioneros; afecta a todas las familias que circulan por San Luis. Pedimos que nos atiendan ya”.


banner publicite aqui 1500X100