A casi seis años del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, los ocho rugbiers condenados cumplen sus penas en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero. Mientras la familia del joven sigue reclamando justicia, los condenados llevan una rutina de encierro marcada por talleres, estudios y el aislamiento de algunos de ellos, en espera del fallo definitivo de la Corte Suprema.
El caso Fernando Báez Sosa: a seis años de un crimen que conmocionó al país
Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes el 18 de enero de 2020 a la salida de un boliche en Villa Gesell. El ataque, cometido por un grupo de rugbiers, fue registrado por cámaras y generó una profunda conmoción social.
En 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores dictó sentencia: cinco de los acusados recibieron prisión perpetua y tres fueron condenados a 15 años de cárcel por ser partícipes secundarios.
Máximo Thomsen: el más señalado y en aislamiento
Máximo Thomsen, hoy de 25 años, fue considerado uno de los principales agresores. Cumple prisión perpetua en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero.
En octubre pasado, protagonizó una pelea con otro interno y desde entonces permanece aislado del resto de los condenados. Participa en talleres de alfabetización jurídica y derechos humanos, según fuentes penitenciarias.
Los Pertossi: entre el encierro y los estudios
Ciro Pertossi
Tiene 24 años y también cumple prisión perpetua. Está alojado en otro pabellón del mismo penal que Thomsen. Participa de las actividades diarias del establecimiento, con acceso al patio y visitas familiares semanales.
Luciano Pertossi
De 23 años, también fue condenado a perpetua. Se encuentra aislado tras un episodio en el que se habría intentado quitar la vida, hecho que su familia desmintió y que nunca fue confirmado oficialmente por el Servicio Penitenciario Bonaerense.
Lucas Pertossi
El mayor del grupo, de 26 años, recibió 15 años de cárcel por su participación secundaria en el crimen. Su padre contó que estudia abogacía en prisión y participa en talleres de cocina y huerta.
Otros condenados: entre talleres y rutina carcelaria
Enzo Comelli
Tiene 24 años y cumple prisión perpetua. Participa de actividades recreativas y deportivas dentro de la cárcel de Melchor Romero.
Matías Benicelli
De 25 años, integra el grupo de condenados a perpetua. Asiste a clases y talleres organizados por el penal.
Blas Cinalli
Con 23 años, fue uno de los tres sentenciados a 15 años de prisión. Participa de talleres y actividades educativas.
Ayrton Viollaz
Tiene 25 años y fue condenado a 15 años. Dedica su tiempo a actividades educativas, recreativas y de formación dentro de la prisión.
Cómo es la vida de los rugbiers en prisión
Los ocho condenados están alojados en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen rutinas de estudio, talleres laborales y recreación física. Sus familiares pueden visitarlos los jueves, entre las 13 y las 17 horas, llevando alimentos y elementos personales.
A la espera de que la Corte Suprema se pronuncie sobre las apelaciones presentadas por sus defensas, los rugbiers mantienen un perfil bajo tras las rejas.
Netflix estrena una serie documental sobre el caso
Este jueves 13 de noviembre se estrena en Netflix “50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa”, una serie documental de tres episodios dirigida por Martín Rocca y producida por Fábula.
La producción reconstruye minuto a minuto el crimen ocurrido en Villa Gesell y cuenta con testimonios inéditos de familiares, amigos, periodistas y algunos de los condenados. El nombre hace referencia al breve pero brutal lapso en el que Fernando fue atacado.


