Absuelven a un hombre acusado de abusar de su hija y su hijastra por el principio de la duda

Un hombre de 36 años, acusado de abuso sexual simple en perjuicio de su hija y su hijastra, fue absuelto por el Colegio de Jueces de la ciudad de San Luis.

SportinBanner1500x200

El fallo se dictó este miércoles por la tarde en la Sala de Debate Oral N° 1, bajo la presidencia del juez Gustavo Ariel Parrillis, junto a las juezas María Eugenia Zabala Chacur y Adriana Lucero Alfonso.

El principio de la duda, base del fallo

El tribunal resolvió aplicar el artículo 8 del Código Procesal Penal y el artículo 39 de la Constitución Provincial, que establecen que toda persona es inocente hasta que una sentencia firme demuestre lo contrario.

“Si después de analizar todas las pruebas queda alguna duda, el tribunal debe resolver de la manera más favorable al imputado”, señalaron los jueces.

Este criterio, conocido como “in dubio pro reo” (en caso de duda, a favor del acusado), es una garantía fundamental del debido proceso y protege a las personas de posibles condenas injustas.

El juicio y las acusaciones

El debate oral se desarrolló en tres audiencias, desde el lunes hasta este miércoles. El imputado llegó en libertad y enfrentaba un pedido de 11 años de prisión que solicitó la Fiscalía de Primera Instancia, por presuntos tocamientos hacia las dos víctimas.

Se le atribuían los delitos de abuso sexual simple agravado por la convivencia preexistente y la condición de guardador, en concurso real con abuso sexual simple agravado por el vínculo, la convivencia preexistente y la condición de guardador.

Los alegatos del fiscal y de la defensa de Niñez

En su alegato, el fiscal de Juicio N° 2, Fernando Rodríguez, sostuvo que los testimonios fueron consistentes y sin contradicciones.

“Los relatos de las víctimas fueron coincidentes y verosímiles”, afirmó, al pedir una condena de cinco años de prisión.

El defensor adjunto de Niñez, Nahuel Lede, coincidió en la solidez de las declaraciones: “Fueron claros, coherentes y acordes a la edad de las víctimas, sin motivaciones secundarias que indiquen falsedad”.

Lede también consideró atenuante la falta de antecedentes condenatorios del imputado, aunque destacó como agravante las secuelas emocionales y psicológicas de una de las niñas, entre ellas trastornos del sueño, ideación suicida y retrocesos escolares.

La postura de la defensa

El defensor oficial en lo Penal, Esteban Sala, pidió la absolución total de su defendido. “No existe una clara atribución de hechos concretos y no se ha superado la duda razonable sobre los hechos investigados”, sostuvo.

Solicitó la absolución lisa y llana en uno de los hechos y la aplicación del principio de la duda en el otro.

El fallo final

Tras analizar las pruebas, el tribunal resolvió absolver al acusado por aplicación del principio de la duda.

La decisión cerró un proceso de tres días que involucró testimonios de víctimas, testigos y profesionales intervinientes, sin que se lograra establecer certeza plena sobre la responsabilidad penal del imputado.


bannerSporting