Aguinaldo diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo y cómo reclamar

El aguinaldo de diciembre 2025 se acerca y millones de trabajadores esperan el depósito del Sueldo Anual Complementario (SAC). Este beneficio, establecido por la Ley N° 23.041, corresponde a empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados. Conocé quiénes lo cobran, cómo calcularlo y qué hacer si no se paga en término.

SportinBanner1500x200

¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo cobran?

El aguinaldo, también llamado Sueldo Anual Complementario (SAC), es un ingreso adicional que los trabajadores argentinos reciben dos veces al año: en junio y en diciembre. Este beneficio aplica tanto para empleados del sector público como privado, además de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En cambio, los beneficiarios de asignaciones sociales no contributivas —como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) o el SUAF— no perciben aguinaldo, ya que se trata de prestaciones asistenciales y no derivadas de aportes laborales. Tampoco lo reciben los monotributistas, autónomos ni trabajadores informales.

Cuándo se cobra el aguinaldo de diciembre 2025

El Sueldo Anual Complementario se paga en dos cuotas:

  • Primera mitad: antes del último día hábil de junio.
  • Segunda mitad: antes del 18 de diciembre de 2025.

De esta manera, los empleadores tienen como fecha límite el 18 de diciembre para cumplir con el depósito correspondiente al segundo semestre del año.

Cómo se calcula el aguinaldo

El monto del aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo mensual percibido durante el semestre. Para el pago de diciembre, se considera el período de julio a diciembre.

Si el mejor sueldo bruto del semestre fue de $800.000, el aguinaldo bruto será de $400.000. Por lo tanto, el total cobrado en diciembre será de $1.200.000 bruto.

En caso de no haber trabajado los seis meses completos, el cálculo se realiza de forma proporcional: Aguinaldo=(mejorsueldo/12)×mesestrabajadosAguinaldo = (mejor sueldo / 12) × meses trabajadosAguinaldo=(mejorsueldo/12)×mesestrabajados

Por ejemplo, si se trabajaron tres meses, el monto sería de $200.000.

Qué conceptos se incluyen y cuáles noIncluidos en el cálculo:

Comisiones.

Sueldo básico.

Horas extras.

No incluidos:

  • Bonificaciones familiares o asignaciones.
  • Beneficios sociales no remunerativos (como comedor o viáticos).
  • Gratificaciones por única vez o por finalización de contrato.

Qué hacer si no te pagan el aguinaldo

El pago del aguinaldo es un derecho laboral protegido por ley. Si el empleador no lo deposita antes de la fecha límite, el trabajador puede:

  1. Intimar al empleador para que pague dentro de los dos días hábiles siguientes.
  2. Denunciar la falta de pago ante la Secretaría de Trabajo, de forma individual o colectiva.
  3. Considerarse despedido según el artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, con derecho a la indemnización correspondiente por despido sin causa.

bannerSporting