Alerta en Bélgica: flota de drones sobrevoló bases militares y cerró aeropuertos

Una flota de drones no identificados sobrevoló seis bases militares en Bélgica y obligó a cerrar temporalmente los aeropuertos de Bruselas y Lieja. El hecho ocurrió el martes, pero el gobierno belga confirmó este jueves la magnitud del incidente, considerado una posible operación de inteligencia extranjera.

SportinBanner1500x200

Según informes de la prensa local, los drones —algunos de gran tamaño— habrían partido desde el Mar del Norte y volaron en formación sobre puntos estratégicos del territorio belga. Uno de los principales objetivos fue la base aérea de Kleine-Brogel, que alberga armamento nuclear estadounidense desde la Guerra Fría y es considerada clave dentro de la OTAN.

La instalación, ubicada cerca de las fronteras con Alemania y los Países Bajos, tiene un alto valor geopolítico comparable al de las bases de Aviano (Italia) y Lakenheath (Reino Unido).


Falló el intento por neutralizar los drones

El ministro de Defensa, Theo Francken, confirmó que las Fuerzas Armadas y los servicios de inteligencia intentaron derribar los aparatos mediante técnicas de guerra electrónica y con apoyo de helicópteros policiales, pero no lograron interceptarlos.

Los drones desaparecieron del radar minutos después, regresando hacia el Mar del Norte, lo que alimenta la hipótesis de una operación extranjera planificada.


Cierre de aeropuertos y riesgo aéreo

El aeropuerto internacional de Bruselas fue cerrado en dos ocasiones y el de Lieja suspendió operaciones durante varios minutos, ante el riesgo de interferencia con el tráfico aéreo civil.

La terminal de Zaventem, situada a menos de dos kilómetros de la sede central de la OTAN, incrementó las alertas de seguridad, dada la proximidad con uno de los principales centros estratégicos de la Alianza Atlántica.

Aunque el gobierno belga evitó señalar directamente a un responsable, fuentes militares y diplomáticas apuntan a Rusia como posible origen del ataque.

“Detrás de esta operación hay un actor estatal”, aseguró una fuente oficial al diario Le Soir. El ministro Francken describió el episodio como una “operación híbrida profesional”, destinada a evaluar la capacidad de respuesta belga e infundir temor en un contexto de creciente fricción con Moscú.

El incidente ocurre en medio de una tensa disputa financiera entre Bélgica y Rusia. Bruselas alberga la cámara de compensación Euroclear, donde se encuentran congelados alrededor de 140.000 millones de euros en activos rusos retenidos por la Unión Europea.

Además, el país ha registrado una ola de ciberataques contra hospitales y empresas de telecomunicaciones, atribuidos a grupos vinculados al Kremlin.

Reacción oficial y medidas de emergencia

El primer ministro Bart de Weber convocó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional para evaluar el alcance del ataque. “Se trató de una violación grave de nuestro espacio aéreo y de nuestra soberanía”, expresó una fuente del Ejecutivo.

Las autoridades mantienen la alerta máxima y reforzaron la vigilancia aérea sobre el Mar del Norte y las instalaciones estratégicas del país.


bannerSporting