La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), Miriam Porter, advirtió que hay una falta de personal que afecta a centros de salud y hospitales de toda la provincia por los bajos salarios.
«Estamos atravesando un momento muy duro que lo venimos haciendo saber los sindicatos, cada uno en su sector, desde hace ya tiempo», agregó la gremialista e indicó que existe un temor fundado entre los trabajadores contratados.
En este sentido, sentenció que muchos temen represalias por participar en la protesta prevista para este martes desde las 18.30 frente al Correo Argentino. «La provincia no tiene planta permanente, una particularidad grave», dijo.
Y añadió: «El temor en los contratos laborales ha sido siempre un tema muy importante en esta provincia, porque no tenemos estabilidad laboral»
Fuga de Talentos y Calidad de Atención
La baja remuneración es la causa principal del problema. Los profesionales de la salud optan por irse del sistema, aseguró Porter. La fuga ya no se limita a médicos e incluye a odontólogos, bioquímicos, técnicos y psicólogos.
«Esta gente posee una excelente formación. Perder este personal generará una pérdida en la calidad de la atención«, antició.
Reclamos Clave y Falta de Diálogo
Los reclamos de APTS van más allá del sueldo. Piden recategorizaciones y la corrección de la modalidad jubilatoria. «Los trabajadores se jubilan como administrativos. Esto reduce los aportes finales de forma considerable», explicó la secretaria general del gremio.
A pesar de llevar informes, las respuestas concretas no llegan. «El diálogo con el Ministerio de Salud se transforma en un monólogo«, cuestionó Porter.
La Marcha de la Intersindical
La Intersindical convoca a una marcha este mates a las 18:30 horas frente al Correo Argentino. «El problema salarial afecta a todos los estatales», dijo y recordó que la provincia tuvo superávit el año pasado. El Gobierno sostiene que no hay dinero para la recomposición.
«Se necesita un 40% de aumento para empezar a recomponer los salarios.Somos la salud, la educación, la justicia, los servicios públicos, los que sostenemos el estado provincial, al cual hoy no nos dan respuesta», concluyó Porter.


