Arrecifes de coral del Atlántico en riesgo por el cambio climático

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Exeter (Reino Unido) y publicado en la revista Nature advierte que el 70% de los arrecifes de coral del Atlántico occidental dejarán de crecer antes de 2040 si la temperatura global supera los dos grados. La investigación alerta sobre un futuro crítico para estos ecosistemas clave para la biodiversidad marina y la protección de las costas.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Hallazgos del estudio científico

El trabajo analizó arrecifes fósiles en la región tropical del Atlántico occidental y los comparó con datos de más de 400 arrecifes actuales en Florida, México y Bonaire. Con esta información, los investigadores calcularon la capacidad de crecimiento de los corales frente a distintos escenarios climáticos.

Los resultados son contundentes:

  • Hacia 2040, el 70% de los arrecifes dejará de crecer.
  • En 2100, hasta el 99% estará comprometido.
  • La profundidad del agua sobre los arrecifes podría aumentar 0,7 metros para fin de siglo, llegando a 1,2 metros en el peor escenario.

Chris Perry, autor principal del informe, explicó que “la mayoría de los arrecifes no solo dejarán de crecer, sino que comenzarán a erosionarse a mediados de siglo”. Esto representa una amenaza directa para comunidades costeras, que perderán la barrera natural contra inundaciones y tormentas.

El incremento del nivel del mar podría transformar radicalmente los ecosistemas marinos y aumentar el riesgo de inundaciones en zonas habitadas.Restauración limitada y necesidad de acción

Si bien existen iniciativas de restauración de corales, los investigadores advierten que su impacto será reducido. Según el estudio, estas medidas apenas podrían compensar entre 0,3 y 0,4 metros del aumento proyectado del nivel del mar.

Alice Webb, investigadora de Exeter, subrayó que “las medidas necesarias para revertir las pérdidas son de gran magnitud” y que sin políticas de mitigación climática urgentes, la restauración no será suficiente.

La voz de expertos latinoamericanos

Lorenzo Álvarez-Filip, de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que “estamos presenciando una preocupante disminución tanto en la abundancia como en la diversidad de los corales en el Atlántico”.

El blanqueamiento por el calentamiento del océano, junto con enfermedades marinas, acelera este deterioro, poniendo en jaque a especies fundamentales para la supervivencia de los arrecifes.


banner publicite aqui 1500X100