Ataque masivo ruso en Ucrania deja seis muertos y graves daños

Rusia lanzó en la madrugada del martes un ataque coordinado con drones y misiles contra infraestructuras energéticas y zonas residenciales de Ucrania. La ofensiva dejó al menos seis muertos y más de una decena de heridos en Kiev y otras regiones, en medio de tensas negociaciones internacionales sobre un nuevo plan de paz.

SportinBanner1500x200

Bombardeos nocturnos sobre Kiev y la infraestructura energética

Ucrania denunció que Rusia ejecutó un ataque masivo contra instalaciones energéticas y áreas urbanas de la capital. El Ministerio de Energía informó que el “ataque combinado” continuaba durante la madrugada, mientras que las autoridades de Kiev confirmaron víctimas fatales, edificios incendiados y daños severos en varios distritos.

El alcalde Vitali Klitschko detalló que Sviatoshynskyi y Dárnitsia fueron de los más afectados, con explosiones que despertaron a los residentes y los obligaron a refugiarse bajo sirenas antiaéreas activadas en toda la capital.

Explosiones, incendios y daños estructurales

Edificios residenciales derrumbados y fuego en varios distritos

Durante la ofensiva, periodistas registraron múltiples detonaciones en distintos puntos de la ciudad. En Pecherskyi, un edificio de 22 pisos sufrió daños en varios niveles. También en Dniprovskyi, un bloque de nueve plantas se incendió tras el impacto de un misil, provocando la muerte de dos personas, incluida una mujer de 86 años.

A primera hora del día, Kiev volvió a quedar bajo alerta ante el lanzamiento de misiles hipersónicos Kinzhal. Las autoridades mencionaron posibles atrapados entre escombros en Sviatoshynskyi y reportaron nuevos heridos por los ataques matutinos.

Ataques fuera de la capital: más destrucción en la región

Viviendas afectadas y menores heridos

En la provincia de Kiev, la localidad de Bila Tserkva reportó la destrucción total de cuatro casas. Un adolescente de 14 años resultó herido. También se registraron movimientos de drones y misiles en Zaporizhia y Kharkiv, donde continúan los trabajos de emergencia.

El ataque coincide con negociaciones sobre un nuevo plan de paz

Tensiones entre Ucrania, EE.UU. y Europa por el borrador revisado

El incremento de los ataques ocurre mientras delegaciones de Ucrania, Estados Unidos y países europeos evalúan un plan de paz actualizado en Suiza, tras críticas al borrador inicial impulsado por Washington.

La primera propuesta exigía que Ucrania cediera territorios, redujera su ejército y renunciara a integrarse a la OTAN, condiciones rechazadas por Kiev y sus aliados. Tras revisar el documento, ambas partes anunciaron un “marco de paz perfeccionado” que, según Ucrania, ya contempla la mayoría de sus prioridades, incluyendo el respeto a su soberanía.

Sin embargo, el canciller alemán Friedrich Merz consideró poco probable alcanzar un acuerdo antes del 27 de noviembre, fecha límite fijada por Donald Trump. Algunos países europeos expresaron preocupación por un posible cierre del conflicto bajo condiciones favorables para Moscú.

Washington niega presiones excesivas sobre Kiev

La Casa Blanca rechazó las acusaciones de favorecer a Rusia en las conversaciones. La vocera Karoline Leavitt calificó esas versiones como “falsas”, mientras un alto funcionario —bajo anonimato— reconoció que Estados Unidos instó a Ucrania a analizar la propuesta, aunque negó amenazas directas sobre cortar la ayuda militar.

Los países de la denominada “coalición de los dispuestos” preparan una nueva reunión virtual para evaluar el texto revisado, mientras los bombardeos continúan aumentando la presión sobre un proceso diplomático que avanza con dificultad en medio de un escenario bélico cada vez más crítico.


bannerSporting