El equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) San Luis presentó este miércoles un recurso de apelación contra la medida de restricción de acercamiento que pesa sobre el secretario general del gremio, Fernando Gatica, y los dirigentes Florencia Mendoza y Walter Barroso, integrantes del Consejo Directivo Provincial y trabajadores municipales.
Según informaron desde el gremio, la apelación sostiene que la resolución judicial es inconstitucional, ya que “causa un gravamen irreparable al principio del debido proceso y la defensa en juicio”, además de afectar los derechos sindicales y laborales con anclaje constitucional de los representantes gremiales.
En el escrito presentado, el equipo legal de ATE remarcó que el Poder Judicial “ha resuelto, de manera inconstitucional, una medida coercitiva fundada sobre un hecho inexistente y que tampoco ocurrió”.
El conflicto judicial se originó tras una manifestación realizada en febrero de 2024 frente a la Municipalidad de San Luis, en el marco de los reclamos por más de 250 despidos de trabajadores municipales. La causa fue impulsada por la Municipalidad de San Luis, y durante el proceso el Juzgado de Garantía descartó los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad, al no haberse acreditado su ocurrencia.
De acuerdo con la apelación, la medida de restricción “cae por sí sola”, dado que el intendente Gastón Hissa —mencionado en la presentación judicial— “no es titular de la acción penal ni sujeto pasivo del delito que se investiga”.
ATE argumentó además que la disposición “impide el ejercicio democrático y constitucional de defensa de los derechos de la clase trabajadora”, considerándola un acto de persecución judicial y criminalización de la protesta social.



