Aumentan las prepagas en diciembre por encima de la inflación

Las empresas de medicina prepaga anunciaron un aumento de entre 2,1% y 2,5% para diciembre en Argentina. El ajuste supera la inflación mensual registrada en el rubro salud por el INDEC y se suma a una suba acumulada del 341% desde la desregulación del sector en noviembre de 2023.

SportinBanner1500x200

Las prepagas vuelven a subir en diciembre: qué se sabe del nuevo ajuste

Un incremento que supera la inflación en salud

Las principales compañías de medicina prepaga del país confirmaron que aplicarán aumentos en sus cuotas desde diciembre. El promedio del ajuste será del 2,3%, una cifra en línea con la inflación general de octubre, pero superior al 1,8% registrado específicamente en el sector salud según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este escenario se da en el marco de la desregulación del sector implementada con el Decreto 70/2023, que permitió a las empresas fijar libremente sus valores. Desde entonces, entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, las prepagas acumulan un incremento del 341%.

Datos oficiales: cómo evolucionaron los precios en salud

De acuerdo con el INDEC, los productos medicinales, equipos y servicios de salud aumentaron un 1,8% entre septiembre y octubre. En lo que va del año, el aumento acumulado asciende al 22,7%, un porcentaje menor al ritmo de actualización que viene aplicando el sector privado.

Los valores actualizados se encuentran publicados en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), donde todas las compañías deben informar sus incrementos dentro de los cinco días posteriores a la difusión del índice inflacionario mensual.

Cuánto aumentará cada empresa de medicina prepaga

Lista de subas confirmadas

  • Galeno: 2,3%
  • Swiss Medical: 2,3%
  • OSDE: 2,1% a nivel nacional y 2,5% en la Patagonia
  • Prevención Salud: 2,3%
  • Avalian: 2,3%
  • Hospital Alemán: 2,3%
  • Sociedad Italiana: 2,3%
  • Sancor Salud: 2,3% en AMBA
  • Accord Salud: 2,4%, el aumento más alto del mes

Accord Salud se posiciona por encima de la inflación del rubro y del promedio general con un incremento de 2,4%.


bannerSporting