VIDEO | Bacman advierte que el peronismo debe unirse y ofrecer un proyecto alternativo para volver a ser opción

El analista político y director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), Roberto Bacman, sostuvo que el oficialismo perdió capacidad de representación por sus internas y la ausencia de propuestas concretas.

SportinBanner1500x200

Advirtió que el Gobierno nacional “desatiende salud, educación y obra pública”, mientras crece el malestar social. Y señaló que los jóvenes que apoyaron a Milei “se sienten peor que antes” y que el voto volverá a definirse por factores emocionales.

Cuerpo

Bacman evaluó que el peronismo atraviesa una etapa crítica marcada por disputas internas y que el Gobierno actual debilitó la relación con sus socios políticos y que la falta de un plan alternativo generó descontento. “La gente no encontraba una salida y el miedo terminó inclinando ocho puntos hacia la Libertad Avanza”, expresó.

Obra pública y servicios en crisis

Además, remarcó que, en la provincia de Buenos Aires, la obra pública debería ocupar un lugar central como motor económico y herramienta para mejorar la calidad de vida. Mencionó problemas estructurales, entre ellos la degradación del transporte, el mal estado de los trenes que van hacia el sur, calles intransitables, barrios sin cloacas y zonas que se inundan.

“Si no hay inversión, lo sufre la gente y también los intendentes”, afirmó.

Salud y educación bajo presión

Y añadió que los centros de atención primaria sirven solo para emergencias y que los hospitales carecen de camas y recursos. También alertó por el deterioro de las escuelas y destacó el trabajo de intendentes que invirtieron en infraestructura educativa: “Los que hacen, ganan”.

El rol del Gobierno nacional y las tensiones con la provincia

El analista cuestionó la falta de intervención presidencial en áreas sensibles y señaló que la provincia “no tiene fondos” porque no recibe la coparticipación correspondiente. Agregó que, para obtener esos recursos, “no debe entregarse” a las demandas del Ejecutivo nacional.

La situación sindical y la necesidad de nuevos liderazgos

Respecto a la CGT, Bacman opinó que atraviesa un momento de debilidad y que el país requiere figuras renovadas. Rechazó las reformas laborales impulsadas por el Gobierno y subrayó que las pymes no soportan el sistema actual de juicios por despido: “Esto debe cambiar porque nadie lo resiste”.

Los jóvenes y la caída del apoyo a Milei

Ante el vínculo entre el Presidente y los jóvenes, Bacman aseguró que el respaldo disminuyó. Explicó que muchos sufren el cierre de comercios, la pérdida de empleos y la precariedad laboral. “Sin una figura que los emocione, buscan certezas que hoy no encuentran”, dijo.

El peso del miedo y la incertidumbre

El analista sentenció que el voto siempre tiene una carga emocional y recordó que en las últimas elecciones influyeron el miedo y la incertidumbre sobre el futuro. “Son los factores más peligrosos cuando la sociedad no encuentra respuestas”, detalló.


bannerSporting