El analista político Roberto Bacman, director del Centro de Estudios de la Opinión Pública (CEOP), afirmó que los comicios del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires tendrán un impacto decisivo en el escenario nacional. Además, recordó que el 26 de octubre el país elegirá diputados nacionales en todas las provincias.
Una elección inédita
Bacman explicó que la votación bonaerense tiene características únicas. “En Buenos Aires se juega una elección inédita que funcionará como una gran PASO”, señaló.
Detalló que el distrito se divide en ocho secciones: cuatro elegirán senadores provinciales y las otras cuatro renovarán diputados provinciales. “Estamos frente a ocho elecciones en una”, remarcó.
La importancia de la participación
El analista advirtió que el primer desafío será que los ciudadanos concurran a las urnas y recordó que en elecciones provinciales recientes la participación cayó, en promedio, 20 puntos respecto de los niveles habituales.
El peso del conurbano
Bacman destacó que la primera y la tercera sección concentran el 70% del padrón bonaerense. Allí se definirán las principales disputas.
“Hasta hace veinte días el peronismo sacaba entre 15 y 20 puntos de diferencia en el sur bonaerense. Si logra superar el bajo nivel de participación, es probable que pueda ganar la elección”, evaluó.
Un resultado que trasciende la provincia
Para el director del CEOP, lo que suceda en Buenos Aires será observado en todo el país. “Lo que pase en Buenos Aires lo va a mirar todo el país. Allí se va a evaluar lo que hicieron, lo que lograron y lo que no pudieron hacer”, afirmó.
El panorama en otras provincias
Bacman recordó que el 26 de octubre habrá elecciones legislativas nacionales. Ese día se renovarán bancas de diputados en todo el país, mientras que en algunas provincias también se pondrán en juego senadores.
En distritos como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, la disputa estará marcada por la fragmentación de la oposición y el peso del oficialismo provincial. En el norte, Tucumán y Salta aparecen como territorios donde el peronismo buscará sostener su predominio, mientras que en la Patagonia las fuerzas locales ganan influencia.
“El resultado bonaerense será tomado como referencia, pero no hay que olvidar que cada provincia tiene dinámicas propias”, concluyó el analista.


