El analista político Roberto Bacman, director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), afirmó que el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, “se entregó totalmente a Milei”, al analizar el panorama electoral en la provincia.
Y explicó que el mandatario puntano “se alineó completamente con La Libertad Avanza”, en un contexto de polarización entre el oficialismo libertario y el peronismo. Además indicó que “Milei gana en San Luis porque hoy es el único representante del antiperonismo en la Argentina”.
Bacman sostuvo que los datos que maneja muestran una elección polarizada entre La Libertad Avanza y el peronismo, con un escenario muy ajustado. “Hoy Milei gana en San Luis, aunque puede darse vuelta porque todavía no hay datos relevantes, son pocos los votos”, explicó.
El consultor cosideró que Poggi “empezó a jugar recién ahora” y, aunque podría obtener mejores resultados que el candidato que encabeza la lista del PJ, Jorge“Gato” Fernández, su alineamiento con el oficialismo nacional —y su distancia del justicialismo local— lo deja en una posición “de absoluta dependencia política” de Milei.
“Entregó lo único que tenía en la Cámara de Diputados, y lo perdió. Ese diputado ahora está pintado de violeta”, subrayó Bacman.
“El peronismo está en transición”
El analista también se refirió al escenario provincial, donde el peronismo atraviesa una etapa de reacomodamiento tras cuatro décadas de hegemonía de los Rodríguez Saá.
“El peronismo en San Luis está en una etapa de transición. Después de 40 años, el poder se reconfigura. Y para que haya renovación se necesita grandeza, algo que ni Adolfo ni Alberto tuvieron”, apuntó.
“Milei no tiene futuro”
Bacman fue tajante al analizar el futuro del presidente: “Milei no tiene equipos, no tiene funcionarios, tiene traders, no macroeconomistas. Así la Argentina no crece. Si no cambia su chip, no tiene futuro. Ya no va a haber empresario que lo apoye”.
También indicó que el fenómeno libertario “no podría haberse dado sin el apoyo del círculo rojo” en 2023, pero que hoy ese respaldo “se desdibuja ante la crisis económica y la falta de gestión”.
“La bronca es el motor del voto”
De cara a las legislativas, Bacman planteó que la apatía electoral podría revertirse a último momento: “Si la gente tiene ganas de ir a votar, los que más van a ir son los que están con bronca. Esa bronca que se canalizó con el no voto en 2021 hoy puede expresarse en las urnas”.
A su vez, insistió en la necesidad de “enseñar a votar”, especialmente en provincias donde se eligen senadores.
“Hay que mostrarle a la gente la boleta, explicar la importancia de votar completo. Esta elección puede cambiar el rumbo del país y también el de San Luis”, concluyó.