El Black Week Nacional Mayorista inicia este lunes y se extenderá hasta el domingo 23 de noviembre en todo el país. Durante siete días, autoservicios y distribuidores ofrecerán descuentos de hasta el 40% en productos de alta demanda, tanto en tiendas físicas como en plataformas online. El evento es organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y busca impulsar las ventas en un contexto de retracción del consumo.
Un evento para impulsar al sector mayorista
Caída de ventas y necesidad de reactivación
Según estimaciones privadas, las ventas mayoristas registraron una baja del 5,4% en el primer semestre del año. La merma en el poder adquisitivo y el freno en el consumo golpearon especialmente a los pequeños comercios, que dependen de precios competitivos para sostener márgenes cada vez más ajustados.
En este escenario, la Black Week se presenta como una oportunidad para dinamizar toda la cadena comercial: fabricantes, distribuidores, autoservicios y comercios de cercanía.
Qué ofrece la Black Week Nacional Mayorista
Descuentos, categorías y comercios adheridos
La iniciativa contempla rebajas en:
- Alimentos
- Bebidas
- Productos de limpieza
- Artículos de perfumería
- Ítems de alta rotación en el canal minorista
Además, los consumidores y comerciantes pueden consultar las ofertas y los puntos de venta participantes en el mapa interactivo mayorista disponible en el sitio oficial de CADAM.
El evento se inspira en los tradicionales ciclos de ofertas “Black”, con la intención de que los balances “en rojo” logren acercarse al “negro” antes de fin de año.
Reclamos del sector por reformas estructurales
Pedido de alivio fiscal y laboral
Mientras celebran la semana de descuentos, referentes mayoristas remarcan que las medidas de emergencia no son suficientes para revertir la caída de la actividad. Insisten en la necesidad de avanzar en reformas fiscales y laborales que reduzcan la carga sobre los pequeños comerciantes.
Sostienen que los costos actuales de contratación y aportes encarecen la operatoria, no generan mejoras reales para el trabajador e impactan directamente en los precios al consumidor.
Un impulso necesario antes de fin de año
La economía continúa mostrando fragilidad y los consumidores miden cada compra. En ese escenario, el Black Week Mayorista se perfila como un respiro para el sector y una oportunidad para reactivar el consumo en la recta final del año. El éxito del evento podría traducirse rápidamente en mejores condiciones para autoservicios, almacenes y negocios de barrio.


