Caída histórica en la vacunación infantil alerta a pediatras

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) advirtió este martes que la Argentina atraviesa un “escenario de fragilidad inmunológica colectiva” debido a un descenso sostenido en la vacunación infantil y adolescente registrado en 2024. La entidad alertó que esta baja cobertura compromete la protección comunitaria y favorece el regreso de enfermedades eliminadas en el país.

SportinBanner1500x200

En un comunicado oficial, la SAP expresó su “profunda preocupación” al constatar que ninguna de las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación alcanzó la meta programática del 95% necesaria para garantizar inmunidad comunitaria.

La doctora Alejandra Gaiano, prosecretaria del Comité de Infectología, sostuvo que la situación compromete tanto la salud individual como la colectiva:

“Las cifras actuales ponen en riesgo la salud pública en su conjunto”.

Vacunas críticas y grupos más afectados

Los especialistas remarcaron que la caída de cobertura atraviesa todas las etapas pediátricas, pero es especialmente marcada en:

  • Niños menores de 18 meses,
  • Mujeres embarazadas,
  • Adolescentes.

Datos que preocupan: caídas históricas en 2024

Triple viral: la baja más pronunciada

La vacuna triple viral —que protege contra sarampión, rubéola y paperas— registró en 2024 un 46% de cobertura, muy por debajo del 90% sostenido entre 2015 y 2019.
Este descenso expone al país a la posible reaparición del sarampión, una enfermedad que Argentina había logrado eliminar.

Poliomielitis: mínimo histórico

El refuerzo contra la poliomielitis, aplicado al ingreso escolar, cayó al 47,6%, cuando nunca había bajado del 84% entre 2009 y 2019.
El dato encendió alarmas porque la poliomielitis está erradicada en el país desde 1984.

Adolescentes: fuerte retroceso en vacunas clave

El esquema obligatorio para preadolescentes también mostró un deterioro adicional de hasta 10 puntos porcentuales.
La vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) alcanzó apenas al 50% de chicos y chicas en la edad indicada, una marca preocupante para la prevención futura del cáncer cervicouterino.

bannerSporting