VIDEO | Caída Masiva de CloudFlare Impacta a X, ChatGPT y Servicios Globales

La red mundial de internet experimentó interrupciones significativas en las últimas horas debido a un fallo en CloudFlare, uno de los proveedores de servicios web más importantes del planeta.

SportinBanner1500x200

La incidencia provocó problemas de acceso y navegación en plataformas de alto tráfico como la red social X (anteriormente Twitter), la inteligencia artificial ChatGPT y la base de datos de películas Letterboxd.

Javier Alaniz, analista en sistemas, explicó que la causa es la caída de CloudFlare que es un sistema que protege a las redes de ataques de hackers y de OS: «Lo que ha pasado es que ha caído el policía de internet, uno de los sistemas de seguridad más difundidos en lo que es internet».

La infraestructura de CloudFlare tuvo un problema, causando el cierre automático de servidores. Empresas como X y Canva se vieron afectadas, así como servicios de noticias y Chat GPT.

«Cuando cae el policía automáticamente los servidores tienen orden de cerrar las puertas», dijo el especialista e indicó que se está a la espera de una solución. Mientras, se recomienda a los usuarios de servicios bancarios grandes o importantes evitar transacciones urgentes hasta la tarde. Esto se debe a que algunos bancos utilizan el mismo sistema de protección.

Se calcula que el servicio debería normalizarse en las próximas horas.


@sanluis24noticias

🚨 ¿NO TE CARGABA NADA? 🤯 La caída de CloudFlare puso a temblar internet. X (Twitter), ChatGPT y miles de webs estuvieron inaccesibles por horas. ¿Qué es CloudFlare? Es la columna vertebral que protege y acelera millones de sitios. Cuando cae, el mundo digital se detiene. 👉 Lo que pasó: Una falla técnica global en su sistema CDN (Red de Entrega de Contenidos) y de seguridad hizo que el tráfico de datos colapsara. El impacto afectó a plataformas de alto tráfico a nivel mundial. 💡Este evento subraya la importancia de la infraestructura de internet y la dependencia que tenemos de gigantes como CloudFlare. 👇 COMENTA: ¿Qué servicio dejaste de usar por la caída? ¿Te diste cuenta al momento? Guarda este Reel 💾 para entender por qué tu internet falló hoy. Más en sanluis24.com.ar #CloudFlare #CaidaGlobal #Tecnologia #Internet #ChatGPT

♬ sonido original – SanLuis24 Noticias

¿Qué? Una interrupción o caída masiva del servicio del proveedor CloudFlare. ¿Quién? CloudFlare, afectando a millones de usuarios de plataformas globales. ¿Cuándo? Durante las primeras horas de la mañana de hoy martes 18/11. ¿Dónde? A nivel mundial, impactando sitios de gran alcance. ¿Por qué? La compañía reportó que estaba «experimentando problemas» en su infraestructura, cuyas causas específicas aún estaban siendo investigadas.

La Falla Global de CloudFlare Genera Interrupciones en Sitios Clave

La estabilidad de múltiples servicios digitales se vio comprometida recientemente tras registrarse una caída de CloudFlare a escala planetaria. Esta corporación desempeña un papel crucial en la infraestructura de internet, ofreciendo servicios de red de entrega de contenidos (CDN) y soluciones de seguridad para proteger a grandes portales de ciberataques y gestionar el tráfico de datos de manera eficiente.

Plataformas Masivas Afectadas por la Indisponibilidad

El impacto de este problema técnico fue visible de inmediato en algunas de las herramientas y plataformas más utilizadas por el público:

  • X (antes Twitter): La popular red social de microblogging fue una de las más golpeadas. Numerosos internautas informaron dificultades para cargar feeds, visualizar publicaciones y acceder a funciones básicas, lo que generó frustración y confusión.
  • ChatGPT: La herramienta de inteligencia artificial conversacional, desarrollada por OpenAI, también experimentó un mal funcionamiento, impidiendo que los usuarios interactuaran con el chatbot.
  • Letterboxd: La plataforma para aficionados al cine, utilizada para registrar y puntuar películas, se sumó a la lista de servicios con problemas de acceso.
  • Videojuegos y Otros Servicios: Se reportaron dificultades incluso en aplicaciones de gaming muy concurridas, como el juego en línea League of Legends.

El Contexto del Incidente: ¿Qué Dicen los Técnicos?

CloudFlare, la firma tecnológica responsable del glitch, confirmó prontamente la situación. Según comunicó a medios como El Español, la empresa de servicios de internet reconoció estar «experimentando problemas», lo que inevitablemente causaría que los «consumidores se puedan encontrar con errores» al intentar acceder a los portales web que dependen de su servicio.

La prioridad inmediata del equipo técnico se centró en la investigación y mitigación del origen de la falla. Estos incidentes, aunque temporales, subrayan la interdependencia del ecosistema digital, donde el fallo de un proveedor de infraestructura puede tener un efecto dominó que afecte a la experiencia de navegación de millones de personas a nivel mundial.


La Vulnerabilidad de la Infraestructura Web

Este evento pone de manifiesto la fragilidad inherente a la infraestructura que soporta la web moderna. Proveedores como CloudFlare son pilares de la velocidad y seguridad en línea, y una interrupción en su servicio demuestra la dependencia que tienen las aplicaciones y redes más grandes del mundo digital. Mientras la compañía trabaja en la solución definitiva y en evitar futuras recurrencias, la caída global de CloudFlare sirve como un recordatorio de que la conexión a internet, aunque parezca omnipresente, no está exenta de fallas técnicas críticas.


bannerSporting