La investigación por la desaparición de Loan Peña, el niño de cinco años visto por última vez el 13 de junio de 2024 en El Algarrobal, Corrientes, suma un nuevo capítulo. La Justicia federal ordenó rastrillajes en cuatro lagunas cercanas al campo de los imputados María Victoria Caillava y Carlos Pérez, en la localidad correntina de 9 de Julio.
El operativo fue dispuesto el 8 de noviembre de 2025 y será ejecutado por fuerzas nacionales bajo la coordinación del Comando Unificado Corrientes, con el objetivo de hallar indicios que permitan reconstruir el último rastro del menor.
Rastrillajes en cuatro lagunas durante 50 días
Según informó Gustavo Sánchez, abogado de la familia Peña, se trata de un procedimiento “múltiple y coordinado”, en el que participarán Prefectura Naval Argentina, Policía Federal, SIFEBU, SENASA y organismos ambientales.
“Durante 50 días los agentes recorrerán los cuatro espejos de agua que rodean la propiedad rural del matrimonio Pérez-Caillava en busca de vestigios o elementos que aporten a la causa”, detalló Sánchez.
Las tareas comenzarán el lunes 10 de noviembre y contarán con la presencia de los representantes de la querella familiar.
En paralelo, la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes resolvió extender por dos meses el plazo de instrucción. La medida fue firmada por los jueces Luis González y Selva Spessot, quienes fijaron como nueva fecha límite el 29 de noviembre.
El expediente sigue a cargo de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y del fiscal Mariano De Guzmán, quienes mantienen activa la búsqueda en distintas líneas investigativas.
“La familia mantiene la esperanza de encontrar a Loan con vida, pese al dolor y la angustia”, aseguró el abogado Sánchez.
El caso Loan Peña: cómo comenzó la investigación
Loan Peña desapareció el 13 de junio de 2024, mientras participaba de un almuerzo familiar en la casa de su abuela, Catalina Peña, en el paraje Algarrobal. Tras la comida, el niño salió junto a otros menores a juntar naranjas, pero nunca regresó.
La búsqueda inicial derivó en un cambio de calificación: de “abandono de persona” a “sustracción de un menor” y “posible trata de personas”, luego de que surgieran indicios de una organización delictiva.
Los principales imputados en la causa
- Bernardino Antonio Benítez: tío de Loan y pareja de Laudelina Peña. Participó del almuerzo y de la salida al naranjal.
- Laudelina Peña: tía paterna del niño. Imputada por sustracción y falso testimonio.
- Daniel “Oscar” Ramírez: amigo de Benítez. Inicialmente acusado por abandono de persona, luego por sustracción.
- Mónica del Carmen Millapi: pareja de Ramírez, también presente en la salida.
- María Victoria Caillava: funcionaria municipal. Señalada por haber trasladado al menor fuera del lugar.
- Carlos Guido Pérez: exmarino y esposo de Caillava. Acusado de participar en el traslado del niño en una camioneta Ford Ranger.
- Walter Adrián Maciel: excomisario de 9 de Julio. Imputado por encubrimiento agravado por presuntamente haber entorpecido la búsqueda inicial.
Las investigaciones sostienen que los acusados habrían actuado de manera coordinada, separando a Loan del grupo y ocultando su paradero.


