VIDEO | Ceballos cuestionó a Milei por nombrar a un militar en actividad al frente de Defensa

El dirigente radical y exfuncionario del Ministerio de Defensa de la Nación, Walter Ceballos, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de nombrar al teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Luis Petri, quien asumirá como diputado nacional por Mendoza.

SportinBanner1500x200

Objeciones legales e institucionales

Ceballos advirtió que un militar en funciones no puede ocupar cargos políticos sin pasar previamente a retiro, tal como lo establece la Ley de Defensa Nacional y la Ley de Seguridad Interior.

“Un militar en funciones no puede ocupar ningún cargo institucional político, lo puede hacer si pasa a retiro de manera previa al decreto de su nombramiento”, señaló.

Riesgos de la conducción militar

El exfuncionario sostuvo que la designación de un militar en actividad al frente de Defensa no es conveniente para la gestión institucional. Recordó que el ministro es la segunda autoridad civil en la conducción de las Fuerzas Armadas, con competencias sobre militares en actividad y retirados, incluyendo la Caja de Retiros y la administración de la Obra Social.

Democracia y rendición de cuentas

Ceballos remarcó que en democracia los militares deben permanecer en los cuarteles y los políticos rendir cuentas de sus actos.

“Si se lo designa a Presti, va a tener que rendir cuentas en la Ley de Ética Pública, ante la ciudadanía y eventualmente ante la justicia civil. No se va a poder resguardar en ningún tipo de secreto militar”, afirmó.

Antecedentes y advertencia

El dirigente radical recordó episodios como el ataque terrorista a un cuartel militar y las sublevaciones de Semana Santa de 1987 y 1990, para subrayar la fragilidad institucional de la región.

“No es conveniente para la democracia, para el pacto de convivencia y no es conveniente para la defensa”, concluyó.

Los antecedentes de Presti

Carlos Alberto Presti es teniente general y actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército. Es hijo de Roque Carlos Presti, acusado de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

Su padre estuvo al frente del Regimiento de Infantería 7 de La Plata, con control sobre los centros clandestinos de detención La Cacha, Pozo de Arana y Comisaría 5ª, entre otros. Entre los crímenes por los que fue imputado figura el operativo en la casa Teruggi-Mariani, donde fue secuestrada la bebé Clara Anahí.

bannerSporting