VIDEO | Christian Castillo: “Espert renunció para evitar que lo expulsaran de la Cámara”

El diputado nacional del Frente de Izquierda, Christian Castillo, halbó sobre la renuncia de José Luis Espert a la presidencia de la Comisión de Presupuesto tras el escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero. “Mintió y ocultó su relación con alguien que le pagó 200 mil dólares”, afirmó.

SportinBanner1500x200

Renuncia bajo presión

Castillo explicó que la renuncia de Espert fue una maniobra para evitar su remoción en una sesión que iba a contar con amplio respaldo de los bloques opositores.

“Espert renunció para evitar ser removido. Mañana se iba a votar su salida de la Comisión de Presupuesto y renunció antes. Fue un intento por desactivar esa votación que ya estaba casi acordada”, sostuvo el legislador del FIT.

El diputado aclaró que existen dos vías legales para avanzar con el caso: una es la expulsión directa del cuerpo y otra, la creación de una comisión especial que investigue los hechos.

Sin embargo, advirtió sobre el uso discrecional de estas figuras: “Soy contrario a la aplicación del artículo 66 de la Constitución, porque una mayoría circunstancial podría usarlo arbitrariamente. La inhabilidad moral es una figura muy problemática”.

“Mintió y ocultó su vínculo con un empresario narco”

Castillo fue contundente respecto a la conducta de Espert: “Él mintió y ocultó la relación íntima que tenía con alguien acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Dijo que solo había viajado una vez con Machado, pero después se supo que fueron 36 veces y que recibió 200 mil dólares. Tenían una relación estrecha”.

El dirigente de izquierda sostuvo que el caso revela una trama más amplia que involucra a La Libertad Avanza (LLA) y a figuras del oficialismo.

“El abogado de Milei es el mismo que representa a Machado y fue candidato a vicegobernador. No es solo Espert: hay vínculos que deben investigarse a fondo”, advirtió.

El silencio de Bullrich

Castillo también apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su falta de acción frente a las denuncias.

“Bullrich no hizo nada, y eso que tiene a su cargo el combate al narcotráfico. Si esto hubiera pasado con otro político, ya lo habrían investigado de arriba a abajo”, dijo.

Además, recordó el reciente incidente entre Bullrich y el periodista Diego Iglesias, quien reveló que la ministra lo llamó para cuestionar su cobertura del caso: “La presión social llevó a que la Corte tuviera que actuar. Ya no podían sostener más el encubrimiento”.

“Hay que investigar los vínculos de La Libertad Avanza”

El legislador pidió avanzar sobre las conexiones políticas y financieras entre Machado y dirigentes del oficialismo.

“Machado declaró que se reunió con Lilia Lemoine y que Espert se llevó parte del dinero de la campaña. Después intentó desdecirse, pero está claro que había una relación. Esto debe investigarse a fondo”, añadió.

Un escándalo que sacude la política

La renuncia de Espert se produjo luego de que se revelara que recibió 200 mil dólares del empresario Fred Machado, actual detenido y reclamado por la Justicia de Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

Machado habría financiado parte de la campaña electoral de Espert y mantenía vínculos con referentes de la oposición y del oficialismo.

Para Castillo, el caso tiene una gravedad institucional inédita: “No se trata solo de un escándalo personal. Es un síntoma de cómo la política argentina se entrelaza con intereses delictivos. Y eso debe salir a la luz”.


bannerSporting