A pocas horas del veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, las defensas de los siete imputados del clan Sena solicitaron este jueves su absolución ante el jurado popular. En la audiencia de alegatos finales, los abogados cuestionaron las pruebas presentadas por la fiscalía en el juicio que se desarrolla en Chaco por el crimen ocurrido el 2 de junio de 2023.
Los pedidos de culpabilidad de la fiscalía y la querella
Durante la etapa de cierre, la fiscalía y el abogado querellante Gustavo Briend reclamaron que el jurado declare culpables a César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Melgarejo y Gustavo Obregón por el asesinato de Strzyzowski.
Sin embargo, las defensas intentaron desacreditar los elementos presentados en su contra.
Los argumentos de las defensas del clan Sena
Emerenciano Sena: “No estaba en el lugar”, según su abogado
El primero en hablar fue Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena. Afirmó que no existen pruebas que lo vinculen con el hecho y que la acusación se basa en hipótesis sin sustento.
Señaló que las cámaras de seguridad muestran que Emerenciano salió de su casa antes de la llegada de Cecilia y César. “Eso descarta su presencia durante el crimen”, sostuvo.
Marcela Acuña: “No hubo planificación criminal”
La defensora de Marcela Acuña, Celeste Ojeda, negó que existiera un plan para asesinar a Cecilia. Sostuvo que su clienta actuó movida por “el instinto de una madre desesperada” y planteó que, en todo caso, su conducta podría interpretarse como encubrimiento agravado, no como homicidio.
César Sena: dudas sobre la identidad de los restos
En representación del principal acusado, la abogada Gabriela Tomljenovic remarcó que la fiscalía “no aportó certezas” y que el caso presenta un “rompecabezas incompleto”.
Cuestionó la hipótesis de violencia de género y subrayó que no hay evidencia concluyente de que los restos hallados correspondan a Cecilia Strzyzowski:
“Para condenar a César Sena deberíamos tener certezas sobre la muerte, la identidad de la víctima y el autor. Y esas certezas no existen”, afirmó.
También recordó que los antropólogos forenses no pudieron identificar los restos analizados, lo que, según la defensa, alimenta la duda razonable.
Las defensas de los presuntos colaboradores
González y Obregón: “No hay pruebas en su contra”
La abogada Elena Puente aseguró que sus defendidos, Fabiana González y Gustavo Obregón, no tuvieron participación alguna y pidió al jurado declararlos no culpables.
Melgarejo y Reinoso: mismas objeciones
Las defensoras de Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso insistieron en que los elementos incorporados durante el debate no permiten vincularlos con el hecho.
La deliberación del jurado comenzará este viernes. Una vez anunciado el veredicto, la jueza tendrá un máximo de diez días para definir las penas. En caso de que el jurado no logre unanimidad respecto de los siete imputados, el proceso podría declararse “estancado”.


