El furor por Shein sigue creciendo en Argentina. Con la flexibilización del sistema de compras al exterior y un método de pago que evita impuestos, los usuarios pueden adquirir productos hasta un 30% más baratos. Te contamos cómo aprovechar esta opción.
El interés por Shein en Argentina se disparó en los últimos meses, impulsado por cambios en la normativa de importación. El gobierno nacional habilitó el sistema courier puerta a puerta, lo que permite a los consumidores recibir productos en sus domicilios sin trámites aduaneros engorrosos.
Las condiciones actuales permiten realizar hasta 12 compras al año de hasta 50 dólares cada una, sin impuestos adicionales, siempre que no se superen los 400 dólares anuales. Esto, sumado a los precios bajos que ofrece la plataforma, generó una ola de pedidos que posicionó a Shein como una de las tiendas online favoritas del público local.
Tras las restricciones comerciales impuestas en Estados Unidos, Shein redirigió su estrategia hacia América Latina. En Argentina, ofrece envíos sin cargo, promociones por referidos y regalos para nuevos clientes. Si bien algunos usuarios reportan diferencias entre el producto solicitado y el recibido, la relación precio-calidad sigue siendo un punto fuerte.
La empresa combina precios competitivos con una logística eficiente, y ya cuenta con una base sólida de consumidores que comparten sus experiencias en redes sociales, principalmente en TikTok e Instagram.
La clave está en el método de pago
Cada compra en dólares en plataformas internacionales como Shein suele estar alcanzada por impuestos como la Percepción del 30% a cuenta del Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, miles de usuarios descubrieron una manera de evitar este recargo.
La solución está en pagar con cuentas virtuales como Coco, que permiten abonar directamente en dólares desde la app de Shein, sin que se apliquen impuestos adicionales. Este método elude la conversión a pesos argentinos y los tributos asociados, generando un ahorro automático del 30%.
Este truco se volvió viral en redes sociales, donde influencers y usuarios detallan paso a paso cómo implementarlo para pagar solo el precio original de los productos.


