El lavarropas es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar, pero a menudo se olvida su mantenimiento. Con el tiempo, los residuos de detergentes, el polvo y las pelusas pueden acumularse, afectando la calidad del lavado y la duración del aparato. Además, la presencia de moho y malos olores es común si no se realiza una limpieza adecuada.
Realizar un mantenimiento periódico garantiza que las prendas salgan sin restos indeseados y que el lavarropas funcione eficientemente. A continuación, te explicamos un truco simple y económico para limpiar tu máquina.
¿Qué necesitas para limpiar el lavarropas?
La limpieza profunda del lavarropas no requiere productos costosos ni complicados. Solo necesitarás vinagre blanco y bicarbonato de sodio, dos ingredientes naturales que ofrecen excelentes resultados:
- Vinagre blanco: Ideal para eliminar residuos de jabón, cal y bacterias.
- Bicarbonato de sodio: Ayuda a neutralizar olores y eliminar manchas difíciles.
Paso a paso para limpiar el lavarropas a fondo
- Vacía el tambor: Asegúrate de que no quede ropa dentro del lavarropas antes de comenzar el proceso de limpieza.
- Añade vinagre al tambor: Coloca una taza de vinagre blanco directamente en el tambor. Este ingrediente ayudará a disolver la suciedad acumulada y los restos de jabón.
- Incorpora bicarbonato en el compartimento del detergente: Coloca una pequeña cantidad de bicarbonato en el compartimento destinado al jabón. Esto neutraliza los malos olores y afloja las manchas adheridas a las paredes internas.
- Ejecuta un ciclo con agua caliente: Selecciona el ciclo de lavado más caliente disponible. El calor ayudará a deshacer los residuos, eliminando pelusas y moho en las mangueras y filtros.
- Limpia el filtro del lavarropas: Es fundamental revisar y limpiar el filtro para evitar que las pelusas se acumulen y bloqueen el sistema de drenaje.
Beneficios de limpiar el lavarropas de forma regular
Este truco no solo elimina las pelusas y suciedad acumulada, sino que también previene los malos olores, las bacterias y la cal. A su vez, mejora la eficiencia del lavarropas, alargando su vida útil y asegurando que tu ropa quede impecable tras cada lavado.
¿Con qué frecuencia se debe realizar esta limpieza?
Para obtener los mejores resultados, se recomienda limpiar el lavarropas con este método cada dos o tres meses, dependiendo de la frecuencia de uso del aparato. De esta forma, evitarás que se acumulen residuos que puedan afectar tanto el rendimiento del aparato como la calidad del lavado.