VIDEO | Cómo tramitar la moratoria previsional para trabajadores activos

La abogada previsional Viviana Miotti explicó cómo funciona la moratoria vigente para trabajadores activos, los costos de los aportes y la importancia de iniciar el trámite con tiempo. “Es cara, pero es la única opción para muchos”, afirmó.

SportinBanner1500x200

¿Quiénes pueden acceder?

La moratoria previsional estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025. Está destinada a personas en edad activa que quieran completar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.

Pueden acceder mujeres entre 50 y 59 años y varones entre 55 y 64, siempre que no hayan llegado aún a la edad jubilatoria: 60 años en mujeres y 65 en varones.

“Una vez cumplida la edad jubilatoria, ya no se puede ingresar a esta moratoria”, remarcó Miotti.

Plazos y costos

El plan permite regularizar períodos de trabajo hasta diciembre de 2012. Cada mes de aporte tiene un costo de 29.931 pesos, lo que implica un valor cercano a 3,6 millones de pesos por 10 años, ejemplificó.

El monto se puede pagar en cuotas, pero debe estar cancelado antes de llegar a la edad jubilatoria. “Si solo pagaste parte, se te reconocen solo esos años. El resto se pierde y no genera deuda”, explicó la abogada.

Compensar con la edad

Existe una alternativa para quienes no logren cancelar todos los años: compensar con exceso de edad. Por cada año adicional cumplido, se descuentan seis meses de aportes faltantes. Por ejemplo, una mujer de 63 años puede compensar tres años de aportes.

Importancia de tener la documentación laboral

Miotti también subrayó que es clave tener en orden las certificaciones de servicios: “Cuando se termina una relación laboral, hay que pedir la certificación. Es lo que acredita el vínculo ante la ANSES”.

Para consultas con el Estudio Jurídico de las abogadas Rapisarda-Miotti se pueden acercar a calle Bolívar al 1446 o escribir vía WhatsApp al 2665041472.


bannerSporting