VIDEO | Concejales del PJ piden eliminar el libre deuda de tasas municipales para acceder a la licencia de conducir

El concejal Andrés Russo cuestionó el requisito incorporado durante la gestión de Gastón Hissa, que obliga a presentar un libre deuda de tasas municipales además del certificado por infracciones de tránsito.

SportinBanner1500x200

El proyecto para quitar esa exigencia se debatirá este jueves durante el tratamiento del Presupuesto y la Tarifaria 2026 en el Concejo Deliberante.

Debate en el Concejo por el Presupuesto y la Tarifaria

El bloque Justicialista adelantó que en la sesión insistirá con la eliminación del libre deuda de tasas municipales como requisito para la licencia de conducir. El planteo se dará en el marco de las dos ordenanzas que ya cuentan con despacho por mayoría.

Russo afirmó que la modificación es necesaria: “Este requisito nació en la gestión de Hissa. Nunca existió antes”.

Un requisito ajeno a la seguridad vial

Hasta esa incorporación, el único libre deuda que se exigía era el relacionado con infracciones de tránsito. Russo remarcó que la licencia debe regirse por criterios de seguridad vial y no por deudas de servicios municipales.

“¿Qué tiene que ver si pagué el alumbrado, el agua o las cloacas con mi capacidad para conducir? Nada. Es un trámite que define la seguridad vial”, sostuvo.

El edil destacó que muchas ciudades declararon inconstitucional medidas similares por no tener relación con la finalidad del trámite.

Cuestionamientos al impacto económico

Y afirmó que el libre deuda de tasas se transformó en una fuente extra de recaudación para el Municipio. “Genera fondos que después no vemos en servicios ni en salarios. Y complica un trámite que ya es engorroso”, expresó.

El concejal explicó que la licencia incluye varios pagos: el canon según el tipo de vehículo, el certificado nacional (SENAT) y el libre deuda municipal de infracciones. “Sumarle otro cargo es excesivo. Muchos vecinos dependen del carnet para trabajar”, agregó.

Reclamos de usuarios y falta de insumos

Russo también mencionó problemas en la entrega del plástico de las licencias. “Más de una vez no tienen el material y envían a descargar la licencia desde la aplicación Mi Argentina. Eso revela falta de gestión”, indicó.

Sin acuerdo en comisión

El bloque Justicialista propuso eliminar el requisito durante el tratamiento en la comisión de Hacienda y Presupuesto. Russo aseguró que ofreció acompañar el dictamen oficialista si se quitaba esa exigencia, pero no hubo consenso.

“Presentamos un despacho en minoría. Esperamos lograr apoyo en el recinto, aunque conocemos cómo funciona la mayoría automática del oficialismo. No corresponde mezclar tasas municipales con un trámite esencial”, detalló.

Críticas a los aumentos tarifarios

El concejal dijo que la Tarifaria 2026 prevé nuevos incrementos trimestrales. “Hissa tiene el récord histórico de aumentos en la Municipalidad. Supera el 700%. Es una cifra sin precedentes”, sentenció.

Y criticó que la tarifa plana del agua para quienes no tienen medidor: “Cobra la categoría más alta sin medir el consumo. Los reclamos se multiplican”.

Pedido final                                                 

El edil pidió acompañamiento al proyecto para “dar un alivio real al vecino”, ya que la situación económica es frágil y la eliminación del libre deuda de tasas para la licencia sería un paso concreto.

“Una medida a favor del vecino y del comerciante. No puede ser que todo sea aumento tras aumento. Necesitamos decisiones que cuiden a la gente”, concluyó.


bannerSporting