El fútbol argentino está de luto. Miguel Ángel Russo, director técnico y una de las figuras más queridas de la pelota, falleció a los 69 años. El entrenador de Boca Juniors murió este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal, rodeado por sus familiares y seres queridos.
Pese a su irrenunciable lucha por seguir adelante con su trabajo, su salud se había deteriorado en los últimos tiempos debido al avance de un cáncer que le diagnosticaron en 2017, mientras estaba al frente de Millonarios en Colombia.
Desde aquel entonces, Russo afrontó diversos tratamientos y dos operaciones, manteniéndose en actividad. Sin embargo, tras una serie de internaciones que comenzaron a principios de septiembre, le costó dirigir con regularidad y empezó a ausentarse de las prácticas.
Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante una práctica del plantel en Boca Predio. En esa ocasión, el club difundió una imagen en redes sociales donde el presidente e ídolo Juan Román Riquelme lo abrazaba con una sonrisa.
Russo: una vida dedicada a Estudiantes y al éxito
Nacido en Valentín Alsina el 9 de abril de 1956, Russo fue un talentoso volante central que hizo toda su carrera en Primera División con la camiseta de Estudiantes de La Plata. Fue uno de los pocos ‘one-club-man’ del mundo, disputando 435 partidos y convirtiendo 11 goles entre 1975 y 1988.
En el «Pincha» ganó dos títulos locales, el Metropolitano 1982 y el Nacional ’83, que le valieron la convocatoria a la Selección Argentina de la mano de Carlos Salvador Bilardo. Vistió la camiseta albiceleste 17 veces y estuvo cerca de integrar el plantel campeón del mundo en México 1986.
El DT de los ascensos y las copas
Tras su retiro, inició su carrera como técnico en Lanús (lo ascendió en el ’92) y luego repitió el logro con su querido Estudiantes (1995).
Su primer gran logro en Primera División fue el Clausura 2005 con Vélez Sarsfield. Dos años después, en 2007, tocó el cielo con las manos al levantar la última Copa Libertadores de Boca Juniors.
Su carrera fue una constante lucha y resiliencia:
- Recuperó la categoría con Rosario Central (2013).
- En Millonarios fue bicampeón colombiano en 2017, mientras se sometía a quimioterapias.
- En su segunda etapa en Boca, ganó una Liga mano a mano a River y la Copa Maradona.
- Su último título llegó a fines de 2023 en su quinto ciclo en Rosario Central.
Riquelme lo llamó para que se hiciera cargo del «fierro caliente» de Boca antes del Mundial de Clubes, un ciclo que se estiró hasta la goleada por 5-0 a Newell’s del domingo pasado.
Miguel Ángel Russo se despidió abrazado a su gran pasión: la pelota. Todo el fútbol argentino lo va a extrañar.