La Dirección de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de San Luis emitió la Resolución N° 015-DCyM-2025. El documento declara irregular e ineficaz la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 7 de junio en la Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y Servicios Merlo Ltda. Esta medida intensifica el conflicto por el control de la entidad.
Múltiples anomalías en la asamblea
El organismo provincial advirtió múltiples irregularidades en la asamblea impugnada. Entre las deficiencias, no se respetó la lista completa de asociados habilitados para participar. Además, se modificó el orden del día sin autorización, y participaron personas no asociadas. La asamblea se condujo sin un órgano legítimo según el estatuto. Estas fallas generaron la nulidad de la reunión.
Por estos motivos, la Dirección de Cooperativas de la Provincia restituyó al Consejo de Administración que estaba en funciones el 7 de junio. También convocó de oficio a una nueva Asamblea para el 26 de julio a las 14:00. La nueva reunión mantendrá el mismo orden del día originalmente previsto para el 3 de mayo.
Voces de la disputa
Tras conocerse la resolución, Belén Gurruchaga, presidenta restituida por el órgano provincial, habló con la prensa. Afirmó que “esta gente tiene que salir de ahí, es todo sumamente irregular. Hasta me quitaron la firma del banco. Esto no se puede gestionar, ese consejo no tiene valor, es terrible lo que han hecho”.
La dirigente denunció que en solo 18 días se acumularon intimaciones legales. “Han puesto en riesgo a la institución de una manera atroz… El interventor tiene que salir urgente de ahí, la denuncia ya está hecha y en 24 horas se tiene que resolver”, expresó Gurruchaga, demandando una acción inmediata.
La postura del Municipio y el interventor comunal
Desde el lado del Municipio, Eloy Biassi, interventor designado por la gestión comunal, expuso su visión. Sostuvo que “La situación es caótica, hoy la Cooperativa de Agua Merlo está prácticamente sin recursos. La idea es que el municipio garantice el servicio del agua”.
Biassi defendió la legitimidad de la asamblea impugnada por la Provincia. “El consejo que se eligió en la última Asamblea es válido. Lo que más quiero es defender la cooperativa”, aseguró. Finalizó con una crítica al funcionamiento actual: “Merlo se merece un servicio acorde, no como pasa ahora con un ingeniero que viene una vez por semana. En lo técnico profesional, la cooperativa la manejan los empleados”.
Con información de Infomerlo