La desocupación se ubicó en 7,6% en el segundo trimestre de 2025, en promedio nacional, de acuerdo al informe sobre el Mercado de Trabajo que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
San Luis superó el 4%
En San Luis, el desempleo trepó al 4,2%, lo que representó a unas 5 mil personas de la población económicamente activa. En comparación con los registros anteriores, significó un salto desde el 2,9% en el último trimestre de 2024 y desde el 3,4% del primer trimestre de este año.
Panorama nacional
A nivel país, la tasa de desocupación implicó una baja de 0,3 puntos porcentuales respecto del trimestre previo (7,9%), aunque se mantuvo en el mismo nivel que en igual período de 2024 (7,6%).
El aglomerado urbano con mayor desempleo fue Resistencia, en Chaco (10,3%), seguido por los partidos del Gran Buenos Aires (9,8%), San Nicolás-Villa Constitución (9,3%), Gran Córdoba (8,9%), Ushuaia-Río Grande (8,3%) y Gran Rosario (7,7%).
Empleo precario en San Luis
Los datos del Gran San Luis, tomados de la Encuesta Permanente de Hogares, reflejaron además que los trabajadores ocupados demandantes de empleo —personas que ya tenían trabajo pero buscaban un ingreso adicional— representaron el 7,5%, es decir, unas 9 mil personas.
En tanto, los subocupados —quienes trabajaban menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y estaban dispuestos a ampliar su jornada— llegaron al 4,6%, alrededor de 6 mil personas.
Estas cifras se mantuvieron con pocas variaciones respecto de los registros anteriores.