A casi dos años del asesinato de Tomás Tello en Santa Teresita, la Justicia confirmó que siete hombres serán juzgados por el crimen ocurrido durante el verano de 2023. El Tribunal en lo Criminal N°2 de Dolores será el encargado de llevar adelante el proceso, en una causa que incluye pruebas clave y distintos grados de imputación.
El tribunal a cargo y los próximos pasos del proceso
El juicio por el homicidio de Tomás Tello quedó a cargo del Tribunal en lo Criminal N°2 de Dolores, presidido por el juez Antonio Severino.
Según fuentes judiciales, la fiscalía dispone de 10 días hábiles para presentar la prueba que utilizará durante el debate oral. Luego será el turno de la querella —representada por la familia de la víctima— y, finalmente, de las defensas de los acusados.
Una vez reunidos todos los elementos probatorios, se llevará a cabo una audiencia preliminar en la que el juez y las partes decidirán qué pruebas serán admitidas. Solo entonces se fijará la fecha de inicio del juicio.
Cinco detenidos y dos en libertad condicional
De los siete acusados, cinco permanecen detenidos en distintas unidades penitenciarias bonaerenses:
- Nicolás Roberto Ochoa (27) y Damián “El Kope” Kopelian (21): alojados en la Unidad Penitenciaria N°6 de Dolores.
- Federico Gonzalo Brandán (22): en la Unidad N°9 de La Plata.
- Carlos Amestoy (29): en la Unidad N°5 de Mercedes.
- Lucas Carrillo (18): en la Unidad N°37 de Barker.
Los cinco enfrentan prisión preventiva desde febrero de 2024. Kopelian está acusado de homicidio agravado, mientras que Ochoa, Brandán y Amestoy fueron imputados como partícipes primarios necesarios. Carrillo, en tanto, figura como partícipe primario.
Por su parte, Dylan Morel (18) y Alexis González (18) llegarán al debate en libertad. La Cámara de Casación les concedió la excarcelación al considerar que no formaron parte del grupo que encerró a la víctima en la vivienda donde ocurrió el ataque, sino que estaban en la playa.
Aun así, ambos jóvenes continúan ligados a la causa: tienen prohibido salir del país y del Partido de la Costa, y deben presentarse dos veces por semana ante el Tribunal. Existe además un recurso pendiente contra la decisión que les otorgó la libertad.
Durante la investigación se determinó que Tomás Tello fue atacado con un elemento cortopunzante de más de cinco centímetros de largo. Las pericias médicas permitieron establecer esta característica, aunque el arma homicida nunca fue hallada.
Las pruebas recolectadas por la fiscalía apuntan principalmente a Kopelian como el autor material de la puñalada mortal.
El reclamo de justicia de la familia de Tomás Tello
Tras conocerse la elevación a juicio, Samanta Ferreyra, madre del joven asesinado, expresó su esperanza de que el debate oral avance pronto:
“Para mediados de este mes vamos a tener respuestas”, afirmó en diálogo con TN, mientras aguarda la confirmación oficial de la fecha del juicio.