Crisis en la pesca de langostino: costos y precios desploman la actividad

El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, advirtió sobre la difícil situación que atraviesa la pesca de langostino. En diálogo con Radio Rivadavia, señaló que la combinación de altos costos de producción y la fuerte competencia del camarón de cultivo ha reducido los precios del langostino a niveles críticos.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Según Boiero, el precio internacional de esta especie cayó de más de 10 dólares por kilo a menos de 6, lo que hace inviable la operación de muchas embarcaciones. “Aunque la temporada ya comenzó, las empresas han decidido no salir a pescar”, afirmó.

Uno de los principales problemas que enfrenta la industria es el elevado costo laboral a bordo de los barcos, sumado a las retenciones a las exportaciones. Desde CAPECA han solicitado al Gobierno la eliminación de estos impuestos, en línea con beneficios otorgados a otras economías regionales.

Inflación en dólares y aumento del DUE

Otro factor que ha afectado la competitividad del sector es la inflación en dólares y el incremento del Derecho Único de Extracción (DUE). Boiero denunció que el monto de este derecho se ha duplicado desde inicios de 2024, aumentando aún más los costos operativos de las empresas.

La paralización de la pesca de langostino tiene un impacto directo en provincias como Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires, donde la actividad es clave para el empleo y la generación de divisas. La incertidumbre en el sector amenaza no solo a los tripulantes y empresarios, sino a toda la cadena productiva y exportadora vinculada a la pesca.

CAPECA mantiene conversaciones con los sindicatos para modificar los convenios colectivos de trabajo, adaptándolos a la nueva realidad del mercado. “Necesitamos un acuerdo que haga viable la actividad; de lo contrario, la pesca se detendrá por completo”, advirtió Boiero.

Hasta el momento, el diálogo con el Gobierno se ha llevado a cabo a través de los secretarios de pesca, sin que se concrete una mesa de negociación tripartita con gremios y empresarios.

banner publicite aqui renglon 2000x200