Cristina Kirchner convoca al PJ para debatir el acuerdo con el FMI

El Gobierno de Javier Milei avanzó con un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través del DNU 179/2025, eludiendo el debate en el Congreso. Este decreto será tratado este miércoles 19 de marzo en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo buscará su aprobación con apoyo de aliados.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Ante esta situación, el peronismo busca fijar una posición clara en rechazo al acuerdo, argumentando que se trata de una maniobra para evitar el control legislativo sobre el endeudamiento.

Cristina Kirchner, presidenta del PJ, convocó a una reunión extraordinaria del Consejo Federal para este martes a las 18:30 en la sede nacional del partido. A través de un comunicado en la red social X, expresó su preocupación por la falta de transparencia en el acuerdo con el FMI y acusó a Milei de replicar la política de endeudamiento de Mauricio Macri.

«¡Che Milei! Al final terminaste haciendo lo mismo que Macri. Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI», escribió en sus redes sociales.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó a una sesión especial para debatir la validez del DNU, respaldado por La Libertad Avanza, el PRO y otros aliados. En el oficialismo aseguran que cuentan con los votos necesarios para aprobar el decreto en Diputados y evitar su discusión en el Senado, donde la oposición podría bloquearlo.

La semana pasada, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo no logró avanzar en el tratamiento del DNU debido a una interna dentro del oficialismo. Sin embargo, ahora el debate se retomará antes de la sesión en la Cámara Baja.

La postura del peronismo y el impacto en la agenda legislativa

Desde el PJ reconocen que no tienen los votos suficientes para frenar el decreto, pero buscan dejar en claro su rechazo a una nueva toma de deuda. Además, advierten que la discusión del DNU podría desplazar otros temas clave de la agenda legislativa, como la creación de una comisión para investigar la promoción de la criptomoneda Libra por parte de Milei y la posible interpelación a Karina Milei, hermana del presidente.

El oficialismo sostiene que el peronismo acompañó en su momento la revisión del acuerdo con el FMI enviada por Alberto Fernández al Congreso. Sin embargo, desde Unión por la Patria argumentan que aquella negociación fue debatida y votada en el Parlamento, a diferencia del DNU de Milei, que evita el control legislativo.

banner publicite aqui renglon 2000x200