Las dos centrales obreras de la Argentina, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma, exigieron al Gobierno de Javier Milei la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo. Denuncian que el básico de $322.200 no cubre las necesidades familiares y reclaman una canasta objetiva como referencia.
La CTA de los Trabajadores (CTA-T), liderada por Hugo Yasky, y la CTA Autónoma (CTA-A), encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, enviaron una carta documento al secretario de Trabajo, Julio Cordero, para exigir la convocatoria urgente al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Los gremialistas advirtieron que el monto vigente es “irrisorio” frente a la inflación y reclamaron la definición de una canasta básica objetiva que funcione como parámetro para fijar el ingreso mínimo.
Cuál es el salario mínimo hoy en Argentina
Monto actual y alcance
El salario mínimo se encuentra congelado en $322.200 mensuales desde agosto, cifra que se aplica para octubre. Para trabajadores jornalizados, la remuneración mínima es de $1610 por hora.
El SMVM no solo impacta en quienes perciben el ingreso base en el sector formal, sino también en programas sociales y beneficios previsionales, entre ellos:
Reclamo sindical en clave electoral
Un debate que atraviesa la campaña
El pedido de las CTA se da a menos de un mes de las elecciones legislativas, en un escenario marcado por la pérdida del poder adquisitivo.
Los dirigentes buscan instalar la discusión sobre la recuperación de ingresos y remarcar la ausencia de convocatoria por parte del Gobierno de Milei. Una eventual actualización del salario mínimo antes de los comicios podría impactar en millones de trabajadores y beneficiarios, con fuerte peso en la agenda electoral.