Según un nuevo informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), un ciudadano argentino puede llegar a pagar hasta 49 impuestos distintos en 2025, incluyendo tributos nacionales, provinciales y municipales. El estudio detalla cómo varía la carga impositiva según el nivel de ingresos y los hábitos de consumo.
La presión impositiva en Argentina: hasta 49 tributos posibles
El sistema tributario argentino continúa entre los más complejos del mundo. El último relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) elaboró un “vademécum tributario argentino” que revela la cantidad de tributos que puede afrontar una persona durante el año 2025.
El informe muestra que un ciudadano puede llegar a pagar hasta 49 impuestos, uno menos que el año anterior debido a la eliminación del Impuesto PAIS. Entre los gravámenes más comunes se destacan el Impuesto al Valor Agregado (IVA), los Ingresos Brutos (IIBB) y la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene (TISH).
Según el IARAF, estos tres tributos concentran el 40% de la recaudación consolidada del país, lo que demuestra su peso dentro de la estructura fiscal argentina.
Cuánto pagan los argentinos según su perfil de ingresos
El estudio del IARAF analizó tres perfiles de contribuyentes, todos con ingresos en relación de dependencia, para estimar la cantidad de tributos que podrían afrontar dependiendo de su nivel de consumo.
Perfil 1: consumidor básico
Incluye a personas que gastan principalmente en alimentos, servicios públicos, internet y entretenimiento digital. Este grupo podría llegar a pagar al menos 21 impuestos en 2025.
Perfil 2: clase media con vivienda y vehículo
Además de los consumos básicos, este perfil incluye la tenencia de una casa y un auto, pago de seguros, asistencia a eventos culturales y compra de dólares para ahorro. En total, podría abonar hasta 36 tributos.
Perfil 3: altos ingresos
Comprende a quienes poseen dos vehículos, realizan viajes nacionales e internacionales, y renuevan su auto por un 0 km. En estos casos, la carga tributaria podría alcanzar 46 impuestos.
Si la persona es fumadora, el número se eleva a 49 tributos diferentes.
Distribución de los impuestos por nivel de gobierno
Del total estimado, el informe detalla que:
- 55% de los tributos son de origen nacional,
- 15% pertenecen al nivel provincial, y
- 30% son municipales.
Esta estructura refleja la superposición de competencias fiscales y la complejidad del sistema tributario argentino, en el que un mismo contribuyente puede estar alcanzado por impuestos de los tres niveles del Estado.


